Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como indumentaria

"Moda" de la Antigua Grecia a la Conquista Romana

Si pudiera describir la "moda" o es el estilo de vestir de los griegos antes de los tiempos de Alejandro Magno la categorizaría como clásica y minimalista. Siempre se caracterizó por carecer de forma propia. Al principio de los tiempos vestían con túnicas; telas rectangulares que se enrollaban al cuerpo sin cortar, de distintas maneras. Todos nos imaginamos que estas túnicas, en realidad llamadas "chiton" eran blancas cómo se aprecian en estatuas y pinturas, pero en realidad se ven así ya que perdieron su color. Gracias a investigaciones se pudo ver que las clases bajas teñían sus vestidos de color marrón rojizo, pero decretos hechos por el gobierno se los prohibieron ya que la clase alta era la única que podía utilizar color en su vestimenta. Los colores utilizados por ellos eran colores vivos como el rojo, amarillo o el morado. Aparte de esto se puede ver que la clase alta adornaba los  chitones  con bordados decorativos en los bordes de las telas, ca...

El género en la moda

Hoy en día, comprendo, al igual que una gran parte de la población, que no existen géneros en la moda más que tejidos, aditivos, estampas y términos de ese mundo. Sin embargo “género” está simplemente utilizado para encasillar todo en una misma palabra. Difiriendo con Barthes en Sistema de la Moda (1978) cuando dice “el género no es una clase inclusiva” denota a mi parecer la antigüedad con la que escribía. Vale aclarar que esta frase se utiliza al mencionar a los vestidos por ejemplo. Harry Styles, gran referente de la diversidad y cara del momento de Gucci.   Como estudiante de diseño de indumentaria me es necesario comprender, como eje principal, la diversidad , el no juzgar a los demás. Muchas celebrities de la actualidad visten por gusto, no se cuestiona las tipologías utilizadas o si estas van para un sexo determinado. El interés es sentirse cómodo y mostrar su identidad, expresarse a través de su imagen y todo lo que esta incluye. Gigi Hadid en la pasare...

La sociedad y la moda en los tiempos pasados

Los estereotipos en la moda de las épocas pasadas no difieren enormemente de los de las épocas actuales.   Como sociedades creamos estereotipos alrededor de mujeres como también de hombres. Estipulamos como debían vestirse, hablar e incluso comportarse en público. Desde tiempos pasados se establecieron normas dentro de los grupos que daban lugar a quienes querían pertenecer a comportarse de dicha manera.   Nos encasillamos en el pensamiento de cómo nos verán los demás y que opinarán de nosotros. En el libro del autor James Laver titulado “Breve Historia del Traje y de la Moda” se pueden apreciar los distintos cambios en la indumentaria femenina cómo en la masculina a lo largo de las décadas. Estos cambios se dieron principalmente a la copia de movimientos y periodos pasados. Pero también ocurrieron con la aparición de diferentes grupos, como lo fueron los dandies o los burgueses en la moda masculina. La sociedad de los años 30´ y 40´ optaba por una mujer de...

BTS X DIOR

Kim Jones,  el Director Artístico de las colecciones masculinas de Dior, ha diseñado los looks de la banda surcoreana BTS para su próxima gira mundial. Esta es una Imagen que posteo el diseñador en sus redes sociales anunciando la asociación con los jóvenes. La banda K-pop , es sensación mundial, está compuesta por siete jóvenes, Jin ,  Suga ,  J-Hope ,  RM ,  Jimin ,  V  y  Jungkook , formada  por  Big Hit Entertainment  en el año 2013. Tuvo más de 10 millones de copias vendidas desde su debut, es la primera banda coreana nominada a un Grammy y ganadora del premio Billboard como Mejor Grupo. Es una de las 100 bandas más influyentes del 2019.  Kim Jones conoció a los muchachos a principios de este año y coincidieron con su estética refinada con acabado tecno. Es la primera vez que podemos asociar a "Dior" con una banda pop.   “Creo que los BTS son grandes chicos y además están muy interesados po...

"Cabaret" , un clasico musical que no pierde vigencia!

La noche del 8 de mayo, como aficionada de el teatro fui a ver una obra que dice tener muy buenas referencias y criticas del publico, un clásico de los musicales, Cabaret. La obra da lugar en el Teatro Liceo, por ser el más antiguo de la ciudad, cuya construcción data del año 1872, casi donde el Kit Kat Klub berlinés habría sido construido. Detalles arquitectónicos originales del Liceo suman a la puesta y al ambiente, en el que se ha modificado sustancialmente la disposición del público para lograr un verdadero CABARET.  Entrar en el cabaret diseñado por Alberto Negrín es entrar en un mundo de fantasía. Es asistir a un verdadero acontecimiento para el espectáculo argentino. A la llegada al teatro se puede ver como lo han transformado para llevarnos a los fines de los años 20, dandole un aspecto de un original cabaret de Berlin, donde fue acondicionado con una serie de mesas tipo bar en el primer piso, el escenario como si fuera un cabaret e incluso su banda musical ...

Scott Disick, from suits to hoodies

Scott Disick, o cómo lo conocemos la mayoría “Lord Disick”, solía ser famoso por sus trajes, su señoría y sus debilidades. Actualmente está dirigiendo una línea de ropa, criando a sus hijos y el negocio de ser Scott Disick es mucho más placentero, cómodo y divertido. Disick, de 35 años, nació en Long Island, es famoso por su carrera de más de una década como personaje principal en “Keeping Up with the Kardashians”, el reality show notablemente inagotable que se ha convertido en un imperio de la familia Kardashian Jenner e influencia para todos los medios de comunicación y se ha vuelto parte de nuestra cultura. Alguna vez fue más conocido como una presencia de payaso cuya sinceridad siempre estuvo en duda,  al igual que sus demandas de poder que parecían casi deliberadamente poco divertidas y su relación con Kourtney Kardashian fue de villano, pero los tiempos han cambiado. En su lugar se encuentra la más entrañable, envidiable y madura de las cualidades, una que pare...

La caída del imperio de ángeles en la era del MeToo: ya no habrá “show” de televisión

La reconocida marca de lencería Victoria´s Secret  certifica que se encuentra en una profunda crisis de identidad, relacionada con la falta de diversidad y los movimientos feministas. El desfile anual de Victoria´s Secret ya no volverá a transmitirse por televisión. El canal  CNBC (Consumer News and Business Chanel) afirma que este  tan esperado espectáculo finaliza su ciclo televisivo.  La famosa marca de lencería no estaría atravesando uno de sus mejores momentos. El último desfile de VS se realizó el 8 de Noviembre del 2018. Sin embargo, se transmitió por la televisión estadounidense un mes después. Y los datos hablan por sí solos. E l año pasado, el  número de espectadores del desfile rondaba tan solo en los 3.3 millones de tele-videntes. Mientras que en emisiones anteriores eran casi 10 millones los espectadores que seguían el show en vivo.  Además, el grupo L Brands (Limited Brands) se enfrenta a una clientela que ya no cree más en los es...