Hoy en día, comprendo, al igual que una gran parte de la población, que no existen géneros en la moda más que tejidos, aditivos, estampas y términos de ese mundo. Sin embargo “género” está simplemente utilizado para encasillar todo en una misma palabra.
Difiriendo con Barthes en Sistema de la Moda (1978) cuando dice
“el género no es una clase inclusiva” denota a mi parecer la antigüedad con la
que escribía. Vale aclarar que esta frase se utiliza al mencionar a los
vestidos por ejemplo.
![]() |
Harry Styles, gran referente de la diversidad y cara del momento de Gucci. |
Como estudiante de diseño de indumentaria
me es necesario comprender, como eje principal, la diversidad, el no juzgar a los demás. Muchas celebrities de la
actualidad visten por gusto, no se cuestiona las tipologías utilizadas o si
estas van para un sexo determinado. El
interés es sentirse cómodo y mostrar su identidad, expresarse a través de su
imagen y todo lo que esta incluye.
![]() |
Gigi Hadid en la pasarela masculina de Versace Milan Fashion Week, primavera de 2020. |
En cuanto a la palabra género utilizada en
la industria textil como también en la indumentaria, comprendo a este como el
proceso que un diseñador se plantea a la hora de hacer su trabajo.
Un género puede ser un textil, plano o de
punto, el estampado del mismo, su material, el pensamiento del acceso a una
prenda, al igual que su cerramiento, es decir, si esta lleva botones, moños,
cierres, a estos se los consideraría como géneros.
Por otro lado,
tenemos las líneas o tipologías, entiendo que estos se consideran géneros basados en su
diversidad al igual que las mangas, por ejemplo, como pueden ser mangas
murciélago, ranglan, camiseras y otras mencionadas anteriormente en el blog.
Cumple la definición de géneros también,
aditivos/transformaciones como capuchas, el pespunte a la vista y no solo como
costura, la versatilidad de cada prenda, adornos: nudos, volados, moños, es
decir, elementos que pueden estar puramente por decoración sin cumplir función
alguna (moño: ata, moño: decoración) esto último se considera como especies dentro de
los géneros. Los bolsos al igual que los collares, tacos y demás accesorios son considerados géneros por
esto mismo ya que son parte del estilismo, aportando nuevas formas de ver el
look final.
![]() |
Moño para la acentuación de cintura: género. Textil, sus flores, su material con transparencia: género. Cintas de decoración: género. |
Volviendo
al principio, el mundo creativo, como siempre, de ambos lados está súper
relacionado, tanto los diseñadores al mezclar géneros, como a los
estilistas o personas apasionadas, o no necesariamente, por la moda que arman sus
outfits y los complementan con “géneros” o que a la hora de comprar deciden
quizás sin saber toda la investigación de una pieza y aun así ponen su punto de
vista sobre el uso de la misma.
Esta
conclusión me da a entender que no es necesario encasillar en palabras a todo lo
que nos rodea y considero que no se le debería dar tanta importancia a una
palabra que puede incomodar a personas o juzgarlas.
Comentarios
Publicar un comentario