Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Josefina

Redefiniendo el estilo.

Hoy en día, la moda consiste en transgredir los limites establecidos en la historia. El individuo busca diferenciarse de los demás, busca esa marca propia que lo hace único. En el pasado, se tenia en cuenta la situación temporal en el cual se encontraban. Es decir, el horario, la estación, si estaban en vacaciones y por ejemplo si era fin de semana. Dependiendo en cual se encontrase, la vestimenta variaba. En el mundo de la moda, algunos momentos eran considerados festivos, como las vacaciones, la primavera, y esto influía a la hora de elegir qué vestir. A su vez, en cuanto a los géneros, la moda era muy determinante. Esta establecía una oposición de lo femenino y lo masculino. Permitía que las mujeres pudieran vestirse propias a su sexo con un atuendo femenino, como lo es un vestido y a su vez de manera masculina. Una mujer utilizando un pantalón, una corbata estaba permitido, mientras que en el hombre, esto era diferente. El hombre no estaba bien visto que utilizara aspecto...

La revolución tecno-textil, la convergencia de textiles y tecnología.

Se le llama implementación de textiles inteligentes a la involucración de tecnologías, es decir de fibras modificadas a las prendas de vestir. Esto no responde únicamente a aspectos estéticos, como solemos imaginar. Las telas inteligentes involucran una gran cantidad de sectores, como por ejemplo la salud, el deporte y el medio ambiente. Creaciones tecnológicas de la diseñadora Ying Gao. En la actualidad, la utilización de estos textiles es mayor y se va incrementando. Muchas marcas emplean esta tecnología para conseguir distintos beneficios, de acuerdo el que ellos estén buscando. Se pueden destacar marcas como Nike, Adidas y Levis, entre otras.  Muchas veces no incluye esta tecnología en el mercado, ya que se teme que no genere ganancias. Pero en realidad es el efecto inverso, ya que en muchos casos, grandes compañías usan textiles inteligentes y crean productos exitosos para la industria, como es en el caso de Adidas. Esta marca suele utilizar diversas tecnologías ...

El duro camino a la fama del polémico artista, Eminem.

El joven Marshall Bruce Mathers, atravesó una dura y solitaria infancia, llena de obstáculos, los cuales construyeron la persona que es hoy en día, mejor conocido como Eminem, el rapero de tez blanca más famoso del mundo. Debido a la falta de estabilidad, su hogar se vio afectado. Vivió en varios lugares de Estados Unidos, hasta que lograron instalarse en los suburbios de Detroit, Michigan,. C on tan solo 6 meses de vida, sufrió un abandono por parte de su padre. A partir de ese entonces, su vida se dificultó.  Viviendo en un pequeño pueblo en Kansas City, fue criado por su madre, llamada Deborah Mathers Briggs, la cual tuvo a Eminem a los 15 años. Ella, no era un modelo a seguir, alguien a quien su hijo pudiera tener como ejemplo. N o contribuía en el ambiente de su casa ni en la educación; era alcohólica y drogadicta. Las responsabilidades y el esfuerzo siempre le costaron a Deborah, nunca logró conseguir un trabajo estable, que le brindara los suficientes ingresos para ...

Museo de arte moderno de Buenos Aires.

El Museo de Arte Moderno de Buenos Aires se encuentra ubicado en el barrio de San Telmo, en la avenida San Juan 350. El acceso de este esta bien indicado y explicado en su pagina web. Puede suceder que una vez allí, se dificulte la llegada, ya que sus alrededores, dependiendo de donde venga cada uno, se encuentra en construcción. A su vez en su pagina web, indican cuales líneas de colectivo, subtes y Metrobús del bajo llegan. También, en esta misma plataforma, se dan a conocer los precios de las entradas, los cuales son accesibles. Se le brinda a los estudiantes, jubilados y menores de 12 años entrar sin cargo. Mientras que para aquellos que no integran esas características, pueden comprar la entrada a $50 o visitar el museo los miércoles, ya que ese día no se cobra el acceso. Al llegar, se puede apreciar la gran construcción del edificio, este de ladrillos rojizos con grandes vegetaciones.  Al ingresar al edificio, se puede caminar hacia 3 diferentes direcciones, a la izquie...

Caminando los ‘90

Los estudiantes de hoy en día involucran la moda en sus vidas diarias. Muchos optan por insertar en sus outfits un estilo noventoso que los hace resaltar del resto. Las medias son un detalle que no pueden faltar. En la actualidad, a los jóvenes les gusta mostrarlas, haciendo que estas sean las protagonistas de su look. Como pudimos observar en la Universidad, se opta por usar medias cortas de red y zapatillas dándole al look un estilo más punk o rockero. Por otro lado, se ven medias con volados en conjunto con zapatos más tradicionales, lo que le da al outfit un estilo más chic y romántico, pero en ninguno de los casos dejamos de lado los años ‘90. Toda época deja sus marcas, en el caso de los años ‘90, una de sus características principales fue la importancia de la elección del calzado a la hora de completar un outfit. Se destacaba en cada uno de estos, el agregado de una importante plataforma y se tomaba como tendencia la utilización de zapatos...