Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Brenda

El género en la moda

Hoy en día, comprendo, al igual que una gran parte de la población, que no existen géneros en la moda más que tejidos, aditivos, estampas y términos de ese mundo. Sin embargo “género” está simplemente utilizado para encasillar todo en una misma palabra. Difiriendo con Barthes en Sistema de la Moda (1978) cuando dice “el género no es una clase inclusiva” denota a mi parecer la antigüedad con la que escribía. Vale aclarar que esta frase se utiliza al mencionar a los vestidos por ejemplo. Harry Styles, gran referente de la diversidad y cara del momento de Gucci.   Como estudiante de diseño de indumentaria me es necesario comprender, como eje principal, la diversidad , el no juzgar a los demás. Muchas celebrities de la actualidad visten por gusto, no se cuestiona las tipologías utilizadas o si estas van para un sexo determinado. El interés es sentirse cómodo y mostrar su identidad, expresarse a través de su imagen y todo lo que esta incluye. Gigi Hadid en la pasare...

LOS JÓVENES 90’

Los colores atemporales son el hit de la temporada y lo vintage vuelve para quedarse. Los jóvenes eligen fusionar los colores atemporales, el minimal y los 90’ en esta temporada. Tuvimos la oportunidad de visitar el edificio del área de moda en la Universidad de Palermo, y recorrimos sus pasillos en busca de las tendencias que adoptan estos jóvenes a la hora elegir su look. Te mostramos nuestro favorito.                                      Podemos ver que la estudiante eligió colores atemporales y neutros como el negro, el gris y el blanco. Opto por ponerse un tapado largo, el must have de cada vestidor, y lo combinó con la tipología pantalón ancho de color blanco que le da un estilo relajado junto a sus botas negras y polera del mismo color.  Si en verano te gusta llevar tus pantalones blancos con blusas y tops, en invierno podes combinarlos muy bien con buzos,...

Virgil Abloh: Constante innovación en el mundo de la moda.

Hace un año se convirtió en el primer hombre negro en la historia (en 164 años de la firma) que pasó a formar parte de la Maison francesa Louis Vuitton como Director Artístico de la parte masculina.      Las personas lo aman o simplemente no lo comprenden “eso no es moda” suelen decir. Quizás lo conozcas por uno de sus elementos más distintivos e imitados: “YELLOW INDUSTRIAL BELT” o su típica cruz utilizada en muchos objetos/prendas.     Se dice que le debe su fama a Kanye West, rapero estadounidense reconocido, quien también tiene una marca de indumentaria y es un gran amigo de Abloh. En 2009 realizaron una pasantía en Fendi donde se hicieron muy cercanos y es así que años más tarde trabajaron juntos la marca de moda urbana Pyrex Vision, donde Virgil era director creativo además del fundador de la misma. El primer desfile de Louis Vuitton de Abloh tuvo mucha emoción y repercusión. Una nueva forma de ver indumentaria masculina mo...

“El suicidio no es moda” la controversia de Burberry.

      La firma británica no se quedó atrás en comparación con marcas de lujo como Prada, Gucci, Moncler… y no tan lujosas como Zara, H&M y demás. Estas se vieron obligadas a retirar artículos del mercado debido al carácter racista que demostraban los mismos.      En la semana de la moda de Londres del pasado Febrero, Burberry mostró su colección Otoño/ Invierno 2019 “Tempest” la cual tuvo una gran controversia. Una de las modelos lució en la pasarela un gran tapado, debajo de este se veía un buzo marrón del cual salían las típicas sogas para regular la capucha, pero estas tenían un elemento de “diseño” agregado, simulaban una soga con un nudo muy particular. No hay duda que este elemento no estaba en el lugar correcto.       El diseñador a cargo de la marca, Riccardo Tisci, dijo públicamente que la colección estaba dirigida hacia los jóvenes, él quería que se sientan libres, capaces de hacer lo que se propongan como...

El mundo animal y la indumentaria

Son incontable las veces que escuchamos hablar del mundo animal con relación a la indumentaria, buscando información me encontré con la exposición “Animalia” que toca este tema más en detalle.        Entrando al Museo de la Historia del Traje se lo puede describir como casona antigua. Todo visitante se choca en un principio con una cartelera que te introduce al tema diciendo algo como “De todo el Reino Animal, los humanos somos los únicos que adornamos nuestro cuerpo, o bien lo cubrimos con vestimentas…” y así continua. El pasillo que conecta todas las habitaciones tiene en exposición algunos de los accesorios vinculados a este tema, en vidrieras separadas, por un lado, carteras y por otro, prendedores, todos estos con formas o texturas inspiradas en animales. Insectos y osos como fuente de inspiración en accesorios.      En cada habitación, al igual que al principio, hay una cartelera indicando que tema trata la sala ...