Ir al contenido principal

“El suicidio no es moda” la controversia de Burberry.

     La firma británica no se quedó atrás en comparación con marcas de lujo como Prada, Gucci, Moncler… y no tan lujosas como Zara, H&M y demás. Estas se vieron obligadas a retirar artículos del mercado debido al carácter racista que demostraban los mismos.
     En la semana de la moda de Londres del pasado Febrero, Burberry mostró su colección Otoño/ Invierno 2019 “Tempest” la cual tuvo una gran controversia. Una de las modelos lució en la pasarela un gran tapado, debajo de este se veía un buzo marrón del cual salían las típicas sogas para regular la capucha, pero estas tenían un elemento de “diseño” agregado, simulaban una soga con un nudo muy particular. No hay duda que este elemento no estaba en el lugar correcto.

Burberry sogas controversia

     El diseñador a cargo de la marca, Riccardo Tisci, dijo públicamente que la colección estaba dirigida hacia los jóvenes, él quería que se sientan libres, capaces de hacer lo que se propongan como él se sintió al empezar a trabajar en Londres. Como temática de inspiración tomó lo marino, lo náutico como unión a lo largo de todos los diseños y su justificación hacia este nudo.
     Unos días después del desfile, Liz Kennedy, una modelo propia de esta marca, se expresó en su cuenta de Instagram con algunas frases como “El suicidio no es moda” o “La juventud es impresionable. Sin mencionar las crecientes tasas de suicidio en todo el mundo” entre otras declaraciones. Esta publicación generó un impacto tanto en la marca como en el público. Comenzaron a realizase comentarios de todo tipo, por un lado, los que apoyan las palabras de la modelo posicionándose frente al tópico del suicidio y la gran problemática, por otro los que defienden al diseñador basándose en que fue un error, o que esto no denomina el talento que tiene y por último están los espectadores que generan un nuevo punto de vista, estos consideran que lo hicieron para destacarse, con el fin de estar en la boca de todos.
     ¿Será posible que una marca de semejante magnitud se hunda de tal manera sólo para tener un momento estrella?

El CEO de Burberry y el diseñador de cabecera salieron a disculparse públicamente por lo sucedido, diciendo que la marca “reflexionará sobre esto, aprenderá de ello e implementará todas las acciones necesarias para garantizar que no vuelva a suceder” por lo que desde ese desfile se encuentran bajo una lupa para el público y/o consumidores.


Riccardo Tisci


     Finalmente, este buzo fue eliminado de la colección en el momento que toda esta interpretación salió a la luz. Tisci dijo “No refleja mis valores ni los de Burberry y lo hemos eliminado de la colección. Me aseguraré de que esto no vuelva a suceder” pero, ¿será cierto? Si esto se pudo haber evitado ¿por qué no se hizo? 

     En el mundo de la moda hay que tomar muchas precauciones y revisar los conceptos por sobre todo; con un previo conocimiento y estudio de la sociedad se pudo haber evitado esta situación. En un tema tan delicado como es el suicidio, la gente que lo atraviesa sea por un familiar o algún conocido y busca en el diseño una forma de escapar de sus pensamientos o lo ve como obra de arte y demás, no deberían tener que revivir el recuerdo.

     Consideramos que, en esta, como en todas, las industrias se debe ser muy cuidadoso y tener buenas intenciones, las marcas quedan distinguidas para mal en ocasiones como estas, ¿realmente el diseñador, o alguien de su equipo, no notó esta obvia vinculación? O lo hicieron e igualmente decidieron sacarlo a la pasarela por gusto estético o pensamiento innovador. Estas son algunas de las cosas que nos llaman la atención al leer noticias de este tipo, espero que les haya interesado tanto como a nosotros.



Comentarios

Entradas populares de este blog

6 razones por las que tienes que conocer el Galpón de ropa

Galpón de ropa son locales donde podes comprar y vender ropa, calzados y accesorios tanto nuevo como usado. Pensarás que es como una feria americana, pero es por eso que vale la pena conocerlo: 1 La prenda pensada para vos. Exhiben prendas actuales, para todo tipo de género y edades. Cada una   es separada por tipología, textura y color. Basta con entrar para notar como están agrupadas hasta por sectores, que reacomodan cada martes. 2 Nuevo y reciclado. Con el mismo criterio con el que seleccionan las prensas usadas, crearon una marca de básicos para que complemente la propuesta del Galpón, cumpliendo con su propia norma: buena calidad y precios bajos, que puedes encontrar en todos sus locales. 3 Un lugar acogedor. A pesar de ser locales espaciosos donde se es notable su organización, están siempre repletos de clientes. Es por eso que la involucración de los empleados orientándote y manteniendo un continuo orden es tan importante. 4 Mejor us...

La mujer y los estereotipos de belleza

Referencia: Libro "Los cuerpos dóciles" de Paula Croci y Alejandra Vitale. Capítulo 3.2.1 "El gobierno del cuerpo de Bryan Turner" Las mujeres siempre fueron cosificadas en base a su cuerpo, y esto no comienza ahora sino hace muchos años atrás. Se encontraban bajo un conjunto de presiones morales, económicas, de estatus, de moda que forjaron a que tuvieran la necesidad de moldear sus cuerpos con corsés. Una forma en la que la mujer se encontraba obligada, ya que si no era despreciada y mal vista. Hoy en día no se recurre al corsé para moldear nuestros cuerpos, sino a la desgadez conseguida por la dieta o el ejercicio físico.  De cierta manera, la sociedad,  ajusta ciertas normas de belleza que se presumen atractivas hacia los demás. La mujer se encuentra sumisa en una sociedad organizada alrededor de valores e instituciones patriarcales. Es por ello que ciertos argumentos que refleja el capítulo, son interesantes para comprender la socie...

Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires

El Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires se encuentra en el barrio de Palermo sobre la calle Avenida  Figueroa Alcorta 3415 . Para los turistas, tiene una buena ubicación ya que está dentro de los circuitos turísticos más comunes. La página web del museo cuenta con una sección llamada “visitar” donde brinda toda la información necesaria para llegar al sitio, como por ejemplo: a través del transporte público, ya que resulta muy accesible al poseer más de siete colectivos que llegan allí. En el caso de que uno opte por trasladarse en auto, no es muy recomendable porque es dificil encontrar un lugar para estacionar. Sus horarios son de jueves a lunes de 12hs – 20hs y los miércoles de 12hs – 21hs. Ésto otorga un buen rango de tiempo para poder visitarlo con tranquilidad. Posee una página web que brinda información de todo tipo, desde una agenda con las exposiciones de cada mes hasta los cuidados que uno debe tener al ingresar al museo.  También cuenta con un r...