Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como accesorios

El género en la moda

Hoy en día, comprendo, al igual que una gran parte de la población, que no existen géneros en la moda más que tejidos, aditivos, estampas y términos de ese mundo. Sin embargo “género” está simplemente utilizado para encasillar todo en una misma palabra. Difiriendo con Barthes en Sistema de la Moda (1978) cuando dice “el género no es una clase inclusiva” denota a mi parecer la antigüedad con la que escribía. Vale aclarar que esta frase se utiliza al mencionar a los vestidos por ejemplo. Harry Styles, gran referente de la diversidad y cara del momento de Gucci.   Como estudiante de diseño de indumentaria me es necesario comprender, como eje principal, la diversidad , el no juzgar a los demás. Muchas celebrities de la actualidad visten por gusto, no se cuestiona las tipologías utilizadas o si estas van para un sexo determinado. El interés es sentirse cómodo y mostrar su identidad, expresarse a través de su imagen y todo lo que esta incluye. Gigi Hadid en la pasare...

La moda como signos, conoce el lenguaje de la moda.

  Antes de comenzar a analizar y compartirles mi interpretación del capitulo 1 del libro "El lenguaje de la moda. Una interpretación de las formas de vestir", me parece justo comentar un poco más para quienes no lo conocen. Este libro es publicado en 1981, y ha tenido éxito en el ámbito de la moda a nivel mundial. El primer capítulo hace referencia a la vestimenta. Como esta ha sido utilizada desde miles de años atrás, como forma de comunicación. Estoy muy en acuerdo de que hoy en día la moda tiene gran importancia en la vida de cada individuo. La moda no solo influye y afecta a quienes están de alguna manera involucrados en ese mundo. Pasa todo lo contrario, todos nos vemos envueltos en los beneficios y desventajas que trae consigo. Cuando vamos por la calle, o conocemos a alguien. Nos basta mirar un poco de arriba hacia abajo para darnos una aproximación sobre la persona que tenemos en frente. Lamentablemente vivimos en una sociedad donde lo que usamos ...