Dos de los eslabones más codiciados que todos queremos resguardar en nuestras vidas, analizados desde “El lenguaje de la moda”. Un título prometedor, donde basta uno de los componentes para que cualquier individuo se deje volar por su imaginación, por más llana que parezca, pero estas unidades juntas parecen explotar nuestras ideas más eróticas, sexuales, interpretativas, sensoriales, y ¿por qué no?, históricos. Bueno querido lector, nada de eso sucede en el capítulo 9 de el libro “ El lenguaje de la Moda, una interpretación de las formas de vestir ” de Alison Lurie . Y escribo “ sucede ”, porque seguramente desde su primera edición en 1994 debe haber sido radical y trasgresor en materia de censura social y de tabúes. Pero desde una mirada actual, no demuestra más que una bajada jerárquica de interpretaciones perceptivas personales. La manera de referirse a determinados estatus sociales, de describir comunes orientaciones sexuales, de clasificar percepciones orie...