Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Moda

Moda & sexo

Dos de los eslabones más codiciados que todos queremos resguardar en nuestras vidas, analizados desde “El lenguaje de la moda”. Un título prometedor, donde basta uno de los componentes para que cualquier individuo se deje volar por su imaginación, por más llana que parezca, pero estas unidades juntas parecen explotar nuestras ideas más eróticas, sexuales, interpretativas, sensoriales, y ¿por qué no?, históricos. Bueno querido lector, nada de eso sucede en el capítulo 9 de el libro “ El lenguaje de la Moda, una interpretación de las formas de vestir ” de Alison Lurie . Y escribo “ sucede ”, porque seguramente desde su primera edición en 1994 debe haber sido radical y trasgresor en materia de censura social y de tabúes. Pero desde una mirada actual, no demuestra más que una bajada jerárquica de interpretaciones perceptivas personales. La manera de referirse a determinados estatus sociales, de describir comunes orientaciones sexuales, de clasificar percepciones orie...

Juventud y vejez

El paso de la madurez a lo que se ha dado en llamar los años dorados ha estado marcado a menudo por un cambio en la forma de vestir. En mi opinión la forma de vestir   es personal y dice algo de cada individuo. A medida que las personas crecen, sus vestimentas cambian con ellas. La manera de vestir de estas posee un lenguaje propio. Es decir, hay veces que las personas utilizan vestimenta no acorde a su edad para sentirse mas jóvenes o mayores. Pero esto va de la mano con el paso de la moda. Las personas de mediana edad o aun mayores utilizan de vez en cuando ropas o accesorios modernos. Es decir, que se pueden ver a las personas vestidas mas jóvenes o mas viejas de lo que son. Para mi, esto que algunas personas ven como “desubicado” no lo es. Las personas tienen derecho a vestirse como quieran ya que cada uno es dueño de su cuerpo y puede tomar sus propias decisiones. Siempre se van a encontrar vestimentas para todo tipo de edad pero esto no quiere decir que, por...

Coca Pram

Victoria Pramparo, conocida en Instagram como @cocapram , donde tiene 119 mil seguidores, es una influencer y diseñadora de moda argentina que va ganando cada vez más y más reconocimiento en las redes. Ella tiene 31 años, estudió diseño de indumentaria y textil en la Universidad de Palermo y ahora tiene una marca de zapatos exitosa llamada Coca Cox, la cual tiene más de 100 mil seguidores en Instagram. Se introdujo en la moda desde muy chica. Cuando estaba en la escuela primaria, diseño su vestido de comunión y a partir de ahí comenzó a interesarse en el diseño más y más. Aprendió a tejer, bordar, dibujar figurines y a estampar, entre otras cosas, durante su infancia y adolescencia. Además, en su último año de la secundaria hizo cursos de molderia para adentrarse y aprender aún más sobre la moda y la confección de prendas. Incluso sabía usar Photoshop y la historia de la moda antes de ingresar en la facultad para estudiar Diseño Textil y de indumentaria, carrer...

6 razones por las que tienes que conocer el Galpón de ropa

Galpón de ropa son locales donde podes comprar y vender ropa, calzados y accesorios tanto nuevo como usado. Pensarás que es como una feria americana, pero es por eso que vale la pena conocerlo: 1 La prenda pensada para vos. Exhiben prendas actuales, para todo tipo de género y edades. Cada una   es separada por tipología, textura y color. Basta con entrar para notar como están agrupadas hasta por sectores, que reacomodan cada martes. 2 Nuevo y reciclado. Con el mismo criterio con el que seleccionan las prensas usadas, crearon una marca de básicos para que complemente la propuesta del Galpón, cumpliendo con su propia norma: buena calidad y precios bajos, que puedes encontrar en todos sus locales. 3 Un lugar acogedor. A pesar de ser locales espaciosos donde se es notable su organización, están siempre repletos de clientes. Es por eso que la involucración de los empleados orientándote y manteniendo un continuo orden es tan importante. 4 Mejor us...

La Opresión por Parte de La Moda

La Opresión por Parte de La Moda En las primeras líneas del Capitulo X, del libro de Laver James: “Breve Historia del Traje y de la Moda”, nos ubica en un contexto de post guerra,   donde la moda se ve devastada y empieza a resurgir. La moda en ese momento se basaba en corsets, faldas anchas y zapatos con taco aguja, no me surgió de otra manera, conectarlo con la opresión hacia la mujer.   Lo más importante en ese entonces, era lucir de acuerdo al estereotipo establecido, mostrando felicidad, los cuales eran reflejados en los colores de sus prendas, dejando de lado totalmente a la comodidad. La moda, luego de la década del ‘40, “obligaba” a las mujeres a lucir de manera similar, desde el corte de cabello, a los hombros, los peinados de día con sombrero y para la noche suelto y con rizos. Llegados a los ’60, las mujeres empiezan a buscar comodidad a la hora de vestir y así surge el pret a porter enfocado en los adolescentes, aunque los diseñadores no dejan...

Cambios en la indumentaria femenina

Durante el siglo XX las sociedades fueron cambiando, cultural, social y políticamente. Pero estos cambios seguirán ocurriendo a lo largo del tiempo.   En el libro Breve Historia del Traje y de la Moda de James Laver, se pueden ver cambios y evoluciones a lo largo de la historia en cuanto a la indumentaria femenina y masculina. Estos cambios fueron surgiendo por la aparición de personas, como fue la de Coco Chanel, por movimientos sociales o guerras del pasado. En el periodo de 1900-1939 hubo varios cambios en la silueta femenina y su estilismo. Hoy en día las mujeres buscan el camino de la liberación y romper con ciertos estereotipos. Si bien los estereotipos siempre existieron y seguirán existiendo hay un gran movimiento para "intentar derribarlos" y vivir "libremente" A principios del siglo XX y el estallido de la primera guerra mundial se compara a Inglaterra con la belle époque de Francia, ya que, se vivía un ambiente muy similar. Era una época ...

Harry Styles: What can't he do?

Admirado por muchos, envidiado por tantos, es imposible hoy en día no haber escuchado nunca el nombre “Harry Styles”. Desde sus comienzos en The X Factor, enamoró al mundo con sus ojos verdes y su carismática sonrisa. En la actualidad, cantante solista, actor y musa de Gucci son solo algunos de los títulos que representan al heartthrob inglés. Nacido en Redditch, Worcestershire el 1 de febrero de 1994, Harry creció junto a sus dos padres, quienes luego se separaron, y su hermana mayor Gemma, en el pueblo de Holmes Chapel, Cheshire . Desde chico sintió amor por la música, escuchaba artistas como Elvis Presley y ya en la secundaria formo una banda con sus compañeros llamada “ White Eskimo ”, y siendo su cantante principal ganaron un premio como mejor banda en un concurso local. Fue en el año 2010, con su ingreso como concursante del programa de televisión, The X Factor y luego integrante de la banda One Direction que saltó a la fama.  5 álbumes y tours más tarde, l...