La Opresión por Parte de La Moda En las primeras líneas del Capitulo X, del libro de Laver James: “Breve Historia del Traje y de la Moda”, nos ubica en un contexto de post guerra, donde la moda se ve devastada y empieza a resurgir. La moda en ese momento se basaba en corsets, faldas anchas y zapatos con taco aguja, no me surgió de otra manera, conectarlo con la opresión hacia la mujer. Lo más importante en ese entonces, era lucir de acuerdo al estereotipo establecido, mostrando felicidad, los cuales eran reflejados en los colores de sus prendas, dejando de lado totalmente a la comodidad. La moda, luego de la década del ‘40, “obligaba” a las mujeres a lucir de manera similar, desde el corte de cabello, a los hombros, los peinados de día con sombrero y para la noche suelto y con rizos. Llegados a los ’60, las mujeres empiezan a buscar comodidad a la hora de vestir y así surge el pret a porter enfocado en los adolescentes, aunque los diseñadores no dejan...