Ir al contenido principal

Scott Disick, from suits to hoodies

Scott Disick, o cómo lo conocemos la mayoría “Lord Disick”, solía ser famoso por sus trajes, su señoría y sus debilidades. Actualmente está dirigiendo una línea de ropa, criando a sus hijos y el negocio de ser Scott Disick es mucho más placentero, cómodo y divertido.

Disick, de 35 años, nació en Long Island, es famoso por su carrera de más de una década como personaje principal en “Keeping Up with the Kardashians”, el reality show notablemente inagotable que se ha convertido en un imperio de la familia Kardashian Jenner e influencia para todos los medios de comunicación y se ha vuelto parte de nuestra cultura.


Scott Disick Is Finally Comfortable
Alguna vez fue más conocido como una presencia de payaso cuya sinceridad siempre estuvo en duda,  al igual que sus demandas de poder que parecían casi deliberadamente poco divertidas y su relación con Kourtney Kardashian fue de villano, pero los tiempos han cambiado.

En su lugar se encuentra la más entrañable, envidiable y madura de las cualidades, una que parece caracterizar cada vez más no solo su vida, sino que también sus nuevas líneas de trabajo: la comodidad.

Scott recientemente habló sobre el significado que hay detrás del nombre de su marca de ropa Talentless. "Creo que es una gran F-U para todo el mundo que básicamente dijo que cualquiera que estuviera en el negocio de los reality shows hace 10 o 15 años no tenía talento”, menciona. 

Talentless vende hoodies y sudaderas, pantalones “joggers” y camisetas: ropa cómoda. La marca es una piedra angular de la evolución del estilo que ha sufrido él junto con el resto del mundo. 

Disick vió la oportunidad de lanzar el tipo de marca que reflejaría su nueva imagen y estilo de vida, y, lo más importante, que él podría diseñar. La oportunidad de poner su nombre en las cosas nunca había sido tan difícil de encontrar, y es una de las que ha aprovechado, como lo revela un rápido desplazamiento a través de su Instagram. Esto fue diferente, la oportunidad de poner su nombre debajo de algo.

Scott Disick Is Finally Comfortable

"Siempre escuchas a las personas tocar música nueva y tratar de encontrar su camino", dice. "Para mí, ya sabes, tocar los éxitos. Simplemente me gusta escuchar lo que sé; Películas, lo mismo. Así que para mí, quería hacer lo que se sentía normal. Llevo sudaderas, llevo camisetas, llevo pantalones de carga, llevo pantalones cómodos. Así que pensé, déjame hacer un negocio, tratar de hacerlo tan bien como cualquier cosa que veas en una tienda por departamentos de alta gama, pero a mitad de precio".


En el proceso, se encontró con el problema de la fijación de precios de la ropa: si haces las cosas demasiado baratas, la gente no las quiere. Si las haces demasiado caras, entonces estás vendiendo sudaderas a $400. Disick puede permitírselo, pero no todas las personas que lo siguen en Instagram pueden, ni cree que deban hacerlo. "Creo que es absolutamente una burla lo costosa que se ha puesto la ropa", dice, sonando impresionantemente sincero para un tipo que tiene una cuna de botas de gamuza espejadas en su armario. "Es por eso que quería crear algo que tuviera el mismo tipo de sensación, pero solo una especie de normalidad en el precio". 
Las sudaderas cuestan $128 y el 3% de cada venta de la firma se destina a la organización sin fines de lucro Fuck Cancer. 

.Scott Disick Is Finally Comfortable


Comentarios

Entradas populares de este blog

Lignée bar: un viaje a la Belle Époque

En la calle peatonal Lavalle, en el Microcentro, encontramos un bar que le devuelve un poco el glamour a esta zona tan aristocrática.  Lignée  significa linaje en francés y es una referencia al estilo de vida porteño durante buena parte del siglo XX.  Hace un homenaje a la época en que Buenos Aires se convirtió en una de las capitales del mundo, capaz de competir con Europa. Aunque no es un  speakeasy  ni un bar oculto, este local abierto a finales del 2018 puede pasar desapercibido si no saben dónde está. Frente a una puerta pintada de negro, una especie de mayordomo de impecable traje negro y camisa blanca da la bienvenida. Somos invitados a subir una larga escalera con pasamanos de bronce entre cortinas para aislar del ruido de la calle. Una vez dentro es apabullante la diferencia con el exterior. Cuenta la historia, que ésta mansión fue el lugar donde se llevaron a cabo algunas de las fiestas más deslumbrantes emprendidas por el piloto M...

La mujer y los estereotipos de belleza

Referencia: Libro "Los cuerpos dóciles" de Paula Croci y Alejandra Vitale. Capítulo 3.2.1 "El gobierno del cuerpo de Bryan Turner" Las mujeres siempre fueron cosificadas en base a su cuerpo, y esto no comienza ahora sino hace muchos años atrás. Se encontraban bajo un conjunto de presiones morales, económicas, de estatus, de moda que forjaron a que tuvieran la necesidad de moldear sus cuerpos con corsés. Una forma en la que la mujer se encontraba obligada, ya que si no era despreciada y mal vista. Hoy en día no se recurre al corsé para moldear nuestros cuerpos, sino a la desgadez conseguida por la dieta o el ejercicio físico.  De cierta manera, la sociedad,  ajusta ciertas normas de belleza que se presumen atractivas hacia los demás. La mujer se encuentra sumisa en una sociedad organizada alrededor de valores e instituciones patriarcales. Es por ello que ciertos argumentos que refleja el capítulo, son interesantes para comprender la socie...

Anna Wintour Icono de la Moda

Si  de moda  hablamos, no podemos dejar de nombrar  a una de las figuras más poderosas de este rubro . Estamos hablando nada más ni nada menos que de Anna Wintour, la editora jefa de la edición estadounidense de la revista Vogue.   Desde el uniforme hasta en los vestidos de alta costura que utiliza hoy en día , Anna no deja de imponer su propio estilo m anteniendo siempre la elegancia y originalidad que la caracteriza .   Comenzó como asistente de moda en la revista Harper´s and Queens, luego trabajó como editora de moda para una serie de revistas en Nueva York, y finalmente fue editora y redactora de British Vogue, lo que la llevó un año despu é s a sustituir a Grace Mirabella y convertirse en jefa de redacción de American Vogue.   Cuando Wintour utilizó su magia en Vogue cambió el estilo y la esencia de la revista para mejor . Ya no se utilizaban las típica...