Ir al contenido principal

Andy Clar, de una pesadilla a un sueño



A sus 23 años Andy Clar, sufrió un accidente marco su vida, dando asi un giro increible en ella que hoy la convirtió en una mujer fuerte, exitosa y famosa.

Con apenas 23 años, estuvo 5 meses postrada en una habitación de un humilde hospital y el medico les informo a ella y a su madre que no podria volver a caminar. Su madre desganada, por vencida no paraba de llorar pero la joven luchadora y con mucho animo, la miro y le dijo “No te preocupes ma, voy a caminar y voy a hacerlo por todas las calles del mundo”.
Andrea no conocia más que ciudades cercanas a su lugar de nacimiento, el barrio de Flores, solo habia viajado a lugares accesibles a la clase media baja a la que pertenecia. Cuando los medicos le dieron el alta, decidio irse a vivir sola y con el tiempo logro caminar tal como lo habia prometido y retomo con su ritmo de vida habitual.  Fue un proceso de terror, los tratamientos de rehabilitacion eran carisimos, pero la joven busco otras alternativas para rehabilitarse y con tiempo y paciencia, lo logro.

Amante del arte en todos sus aspectos, musica, danza, pintura y diseño, ella soñaba con recorrer todos los museos del mundo, pero sabia que eso estaba lejos de su alcance ya que desde muy pequeña, tuvo que trabajar o hacer changas para ayudar a su familia porque el sueldo de su madre no les era suficiente y no tenían ayuda económica por parte de su padre, es por esto que tenía claro que no contaba con el dinero necesario para recorrer el mundo.

Luego de su excelente recuperación, la joven soñadora aposto todo por cumplir su sueño, cuando cobro la primer cuota por la indemizacion del accidente, decidio ir a comprarse un pasaje. Pidio el lugar mas lejos que podia volar con ese dinero; y fue New York.
New york, fue el lugar que la llevo al éxito. Con muchos prejuicios a cuestas y su primer marido, alla fue. No se canso de recorrer, conocer e informarse sobre esa increible ciudad. Comenzo a trabajar en una agencia de turismo que le permitio volver una y mil veces a New York. Desde ese entonces, Andy, conoció el lado B de esta gran ciudad que tanto le gusta y se conviertio para sus amigos en la persona a la cual acudir a la hora de buscar tips, consejos y lugares turísticos, asi fue como amigos de amigos comenzaron a comunicarse con ella para que también los aconsejara y Andy respondía mediante Mail, adjuntando en estos un archivo de Word, el mismo que tiempo después se convirtió en un exitoso blogspot con millones de seguidores.
“Lo acomode, lo puse un poquito mas lindo. No decía que era yo, hablaba como si fuéramos muchas”, cuenta la exitosa bloguera.


Y de esta manera, surgió Chicas en New York, un gran emprendimiento que empezó como guía y se convirtió en muchas cosas mas: una comunidad que reúne millones de seguidores en Facebook e Instagram, una propuesta de viajes personalizados, un libro de best seller, un programa de TV que es televisado por Telefe los domingos a media tarde, una tarjeta de crédito, una futura película y mucho más, es amor, sacrificio, horas de trabajo, pero principalmente, una meta y un sueño cumplido.
Este emprendimiento y muchos trabajos mas que realiza a la par de su marido y amigas, le abrieron las puertas a muchas oportunidades, pero siempre enfocándose en su objetivo, caminar por todas las ciudades del mundo sin dejar vencer su sueño y pisando fuerte su pasado oscuro, conociendo así, todo el mundo.

Varios años después del accidente, decidió tatuarse en su antebrazo un lema que la identifica puramente, “Nada es imposible”. Andy cuenta en muchas entrevistas que ella no le teme a las frases hechas cuando de verdad estas expresan lo que uno siente o busca contar.


La influencer está en la cima del éxito, un lugar donde jamas pensó llegar, pero así fue. Mas alla de que todo comenzó luego y gracias a una etapa horrorosa de su vida, dando consejos sobre esta bellisima ciudad, todo se transformo en una empresa, en algo que ama y disfruta hacer, por lo que sabia que tenia que haber un ingreso pero siempre siendo de forma genuina hacia el publico, transmitiendo lo mismo que genero en sus principios, encantando a sus seguidores con el tono, modo de compartir y contar las experiencias. Clar escribe en sus plataformas tal como es ella, no mostrándose como un personaje.
Disfruta tener el contacto pleno con sus seguidoras, les gusta motivarlas y recibir mails positivos. Nadie maneja sus redes sociales, es ella misma quien le responde al público que la sigue de una manera muy amorosa.

Su emprendimiento se expandió y no solo quedo New York. Esta exitosa mujer está en plena actividad buscando nuevas propuestas con increíbles destinos para atrapar a sus seguidoras e incentivarlas a seguir conociendo juntas nuevos destinos.

Así, Andy Clar no solo volvió a caminar y lo hizo por muchas ciudades del mundo, sino que se convirtió en una referente del nuevo modo de viajar.

Comentarios

Entradas populares de este blog

6 razones por las que tienes que conocer el Galpón de ropa

Galpón de ropa son locales donde podes comprar y vender ropa, calzados y accesorios tanto nuevo como usado. Pensarás que es como una feria americana, pero es por eso que vale la pena conocerlo: 1 La prenda pensada para vos. Exhiben prendas actuales, para todo tipo de género y edades. Cada una   es separada por tipología, textura y color. Basta con entrar para notar como están agrupadas hasta por sectores, que reacomodan cada martes. 2 Nuevo y reciclado. Con el mismo criterio con el que seleccionan las prensas usadas, crearon una marca de básicos para que complemente la propuesta del Galpón, cumpliendo con su propia norma: buena calidad y precios bajos, que puedes encontrar en todos sus locales. 3 Un lugar acogedor. A pesar de ser locales espaciosos donde se es notable su organización, están siempre repletos de clientes. Es por eso que la involucración de los empleados orientándote y manteniendo un continuo orden es tan importante. 4 Mejor us...

La mujer y los estereotipos de belleza

Referencia: Libro "Los cuerpos dóciles" de Paula Croci y Alejandra Vitale. Capítulo 3.2.1 "El gobierno del cuerpo de Bryan Turner" Las mujeres siempre fueron cosificadas en base a su cuerpo, y esto no comienza ahora sino hace muchos años atrás. Se encontraban bajo un conjunto de presiones morales, económicas, de estatus, de moda que forjaron a que tuvieran la necesidad de moldear sus cuerpos con corsés. Una forma en la que la mujer se encontraba obligada, ya que si no era despreciada y mal vista. Hoy en día no se recurre al corsé para moldear nuestros cuerpos, sino a la desgadez conseguida por la dieta o el ejercicio físico.  De cierta manera, la sociedad,  ajusta ciertas normas de belleza que se presumen atractivas hacia los demás. La mujer se encuentra sumisa en una sociedad organizada alrededor de valores e instituciones patriarcales. Es por ello que ciertos argumentos que refleja el capítulo, son interesantes para comprender la socie...

Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires

El Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires se encuentra en el barrio de Palermo sobre la calle Avenida  Figueroa Alcorta 3415 . Para los turistas, tiene una buena ubicación ya que está dentro de los circuitos turísticos más comunes. La página web del museo cuenta con una sección llamada “visitar” donde brinda toda la información necesaria para llegar al sitio, como por ejemplo: a través del transporte público, ya que resulta muy accesible al poseer más de siete colectivos que llegan allí. En el caso de que uno opte por trasladarse en auto, no es muy recomendable porque es dificil encontrar un lugar para estacionar. Sus horarios son de jueves a lunes de 12hs – 20hs y los miércoles de 12hs – 21hs. Ésto otorga un buen rango de tiempo para poder visitarlo con tranquilidad. Posee una página web que brinda información de todo tipo, desde una agenda con las exposiciones de cada mes hasta los cuidados que uno debe tener al ingresar al museo.  También cuenta con un r...