Ir al contenido principal

Zara cambia su logo por segunda vez en 44 años


.

La firma pionera en fast fashion, que nunca necesitó publicidad, está cambiando y renovando su comunicación, y para esto cuenta con algunos de los creativos más alagados del mundo de la moda, como Fabien Baron y Seven Meisel.

 Nacido en Francia y y asentado en nueva york, Fabien Baron, ahora director creativo de las campañas de
zara, es el responsable del nuevo logotipo de la frima, que al lanzarlo no tardó en causar revuelo. Fabien cuenta con una larga experiencia en el rubro, fue director de arte de Barneys, trabajó junto con Franca Sozzani para Vogue Italia, diseñó el libro Sex de Madonna (fotografiado por Steven Meisel) y dirigió su videoplip Erotica con Naomi Campbell Isabella Rosellini, en 2003 fue director creativo de Vogue París y, además, ha colaborado con gigantes de la moda como FendiBalenciagaBurberryCalvin Klein, entre muchas más.

“cambiar un logotipo no es tarea fácil. Un logotipo simboliza el valor de la marca. Es una imagen perenne asociada con una marca y si ya no representa los valores y la oferta de la marca, es hora de cambiar” afirma el creativo.




Al igual que la versión anterior, lanzada en 2011, el nuevo logotipo está compuesto por las cuatro letras que conforman el nombre de Zara, en una tipografía serif en mayúscula y color negro. El cambio principal está en la eliminación de los espacios entre los caracteres, que se encuentran entrelazados y superpuestos y, además, el diseño incorpora terminaciones curvas sobre la Z y la R.

Baron cuenta sobre el preoceso de creacion y asegura que “fue muy organico. La primera vez que diseñé el nuevo logotipo apareció en la campaña de las mujeres y en las etiquetas de ropa para la colección especial de cápsulas de alta gama llamada Zara Studio que estaba creando junto a Karl Templer y Steven Meisel. El éxito detrás de esta iniciativa hizo una transición a la campaña de Men y recientemente a Kids donde comenzó a aparecer el nuevo logotipo. Fue solo después de estos éxitos tangibles que Zara vino a mí y expresó su deseo de consolidar su posicionamiento de marca como líder del mercado en la categoría de fast fashion superior, ¡y entonces fue cuando me propuse implementar el logotipo en todas partes!”

No fue casualidad el nuevo cambio. Recientemente firmas como Burbery, Balenciaga, Yves saint laurent y celine, también tuvieron cambios en sus logotipos y por supuesto Zara no podia quedarse atrás. Baron culpa estas renovaciones a los cambios que experimentamos hoy en dia en los canales de comunicación "Debido a estos cambios las marcas tienen que adaptarse y desafiarse a sí mismas para mantenerse relevantes y es por eso que creo que estamos viendo un resurgimiento de identidades gráficas audaces y más uniformes”.
Por otro lado, en los últimos tiempos , el gigante del fast fashion no tuvo solo cambios en el logotipo, también lanzó sus ultimas campañas meses antes de la temporada, a la par de las firmas de lujo, con intencion de aumentar el deseo y las expectativas del consumidor, dando a suponer su objetivo de convertirse en una marca más aspiracional, donde el cliente quiera enseñar sus productos orgulloso.

El logotipo, según Baron, cumple su objetivo: está lleno de carácter y se convierte en la marca de comunicación que muestra a Zara como el líder en la mezcla de high street con high fashion.

Comentarios

Entradas populares de este blog

6 razones por las que tienes que conocer el Galpón de ropa

Galpón de ropa son locales donde podes comprar y vender ropa, calzados y accesorios tanto nuevo como usado. Pensarás que es como una feria americana, pero es por eso que vale la pena conocerlo: 1 La prenda pensada para vos. Exhiben prendas actuales, para todo tipo de género y edades. Cada una   es separada por tipología, textura y color. Basta con entrar para notar como están agrupadas hasta por sectores, que reacomodan cada martes. 2 Nuevo y reciclado. Con el mismo criterio con el que seleccionan las prensas usadas, crearon una marca de básicos para que complemente la propuesta del Galpón, cumpliendo con su propia norma: buena calidad y precios bajos, que puedes encontrar en todos sus locales. 3 Un lugar acogedor. A pesar de ser locales espaciosos donde se es notable su organización, están siempre repletos de clientes. Es por eso que la involucración de los empleados orientándote y manteniendo un continuo orden es tan importante. 4 Mejor us...

La mujer y los estereotipos de belleza

Referencia: Libro "Los cuerpos dóciles" de Paula Croci y Alejandra Vitale. Capítulo 3.2.1 "El gobierno del cuerpo de Bryan Turner" Las mujeres siempre fueron cosificadas en base a su cuerpo, y esto no comienza ahora sino hace muchos años atrás. Se encontraban bajo un conjunto de presiones morales, económicas, de estatus, de moda que forjaron a que tuvieran la necesidad de moldear sus cuerpos con corsés. Una forma en la que la mujer se encontraba obligada, ya que si no era despreciada y mal vista. Hoy en día no se recurre al corsé para moldear nuestros cuerpos, sino a la desgadez conseguida por la dieta o el ejercicio físico.  De cierta manera, la sociedad,  ajusta ciertas normas de belleza que se presumen atractivas hacia los demás. La mujer se encuentra sumisa en una sociedad organizada alrededor de valores e instituciones patriarcales. Es por ello que ciertos argumentos que refleja el capítulo, son interesantes para comprender la socie...

Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires

El Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires se encuentra en el barrio de Palermo sobre la calle Avenida  Figueroa Alcorta 3415 . Para los turistas, tiene una buena ubicación ya que está dentro de los circuitos turísticos más comunes. La página web del museo cuenta con una sección llamada “visitar” donde brinda toda la información necesaria para llegar al sitio, como por ejemplo: a través del transporte público, ya que resulta muy accesible al poseer más de siete colectivos que llegan allí. En el caso de que uno opte por trasladarse en auto, no es muy recomendable porque es dificil encontrar un lugar para estacionar. Sus horarios son de jueves a lunes de 12hs – 20hs y los miércoles de 12hs – 21hs. Ésto otorga un buen rango de tiempo para poder visitarlo con tranquilidad. Posee una página web que brinda información de todo tipo, desde una agenda con las exposiciones de cada mes hasta los cuidados que uno debe tener al ingresar al museo.  También cuenta con un r...