Ir al contenido principal

BILLIE EILISH DEL CORO A ESTRELLA POP




La joven Billie Eilish Pirate Baird O'Connell - mejor conocida como Billie Eilish - Con su voz ha conseguido expresar situaciones difíciles y complicadas 


Nació en Los Ángeles el 18 de diciembre del 2001. Con apenas 14 años lanzó su primer single “Ocean eyes” y desde ese momento su éxito no ha parado de crecer. Del 2017 al 2018 se hizo muy famosa y la vida le cambió en todos los sentidos de un año para el otro.

Se crio en el barrio de Highland Park, en una familia de artistas. Cuando era pequeña fue diagnosticada con síndrome de Tourette. Durante su infancia recibió educación en el hogar y a los ocho años se unió al Coro Infantil de Los Ángeles, donde aprendió canto y técnica musical. Al cumplir los once años ya componía y cantaba sus propias canciones, siguiendo los pasos de su hermano mayor.

Como fue mencionado anteriormente, empezó su carrera artística a principios de su adolescencia, sin embargo a los 16 años logró un auge impresionante en su carrera; sus seguidores aumentaron un 96% de un año al otro, pasó de ser reconocida ocasionalmente a no poder salir sin guardaespaldas y de tocar en pequeños conciertos a llenar estadios completos. 

Su éxito y reconocimiento es tan grande que es admirada por artistas con una gran trayectoria, como Tyler, The Creator y Justin Bieber, siendo este último un gran ídolo e inspiración para ella. 

A pesar de todos estos grandes cambios en su vida, lo único que no ha cambiado es la unión que tiene con su familia, con la cual se sigue viendo a diario y es apoyada por ellos en todas sus decisiones artísticas.
Gracias a esto, comenzó a colaborar con otras jóvenes promesas del mundo del espectáculo, como Khalid. Artistas como Rosalía y la famosa banda coreana, BTS, han expresado su deseo de grabar una canción con ella.


Las letras de sus canciones en su mayoría hablan de las relaciones amorosa y la depresión; temas típicos en la vida de una joven. 

De igual manera, expresa otra serie de sentimientos como la incomodidad, la resignación y el hecho de aceptar ciertos sucesos como irredimibles, temas que la separan de ser la típica estrella adolescente.
Sus canciones poseen alta carga emocional, y vienen acompañadas de su prominente voz y suaves melodías, que llevan a crear una atmosfera única en el escenario.

Con su voz ha conseguido expresar situaciones difíciles y complicadas, pero también la simplicidad de algunas cosas, y que todo en la vida merece ser disfrutado a plenitud a pesar de los obstáculos. 
Ocean eyes” en particular, compara el enamoramiento con la sensación de caerse por un precipicio.  

La canción, “Idontwannabeyouanymore” hace referencia a Billie viéndose en un espejo y deseando no ser mas esa persona que ve reflejada. Billie se permite a sí misma adentrarse en la oscuridad que posee la angustia adolescente.

Videoclip de "Ocean eyes"

La joven de apenas 17 años posee un estilo muy particular y original. Siempre lleva puesta  ropa holgada, a la que se la llama “baggy clothes”. No quiere que el mundo sepa todo de ella y es por esto por eso que usa esta ropa.
Esto hace que nadie puede dar una opinión de ella ni pueda ser sexualizada a tan corta edad, ya que no han visto lo que hay por debajo de su ropa. Quiere que su persona artística sea reconocida por su talento y no por su físico.





Comentarios

Entradas populares de este blog

6 razones por las que tienes que conocer el Galpón de ropa

Galpón de ropa son locales donde podes comprar y vender ropa, calzados y accesorios tanto nuevo como usado. Pensarás que es como una feria americana, pero es por eso que vale la pena conocerlo: 1 La prenda pensada para vos. Exhiben prendas actuales, para todo tipo de género y edades. Cada una   es separada por tipología, textura y color. Basta con entrar para notar como están agrupadas hasta por sectores, que reacomodan cada martes. 2 Nuevo y reciclado. Con el mismo criterio con el que seleccionan las prensas usadas, crearon una marca de básicos para que complemente la propuesta del Galpón, cumpliendo con su propia norma: buena calidad y precios bajos, que puedes encontrar en todos sus locales. 3 Un lugar acogedor. A pesar de ser locales espaciosos donde se es notable su organización, están siempre repletos de clientes. Es por eso que la involucración de los empleados orientándote y manteniendo un continuo orden es tan importante. 4 Mejor us...

La mujer y los estereotipos de belleza

Referencia: Libro "Los cuerpos dóciles" de Paula Croci y Alejandra Vitale. Capítulo 3.2.1 "El gobierno del cuerpo de Bryan Turner" Las mujeres siempre fueron cosificadas en base a su cuerpo, y esto no comienza ahora sino hace muchos años atrás. Se encontraban bajo un conjunto de presiones morales, económicas, de estatus, de moda que forjaron a que tuvieran la necesidad de moldear sus cuerpos con corsés. Una forma en la que la mujer se encontraba obligada, ya que si no era despreciada y mal vista. Hoy en día no se recurre al corsé para moldear nuestros cuerpos, sino a la desgadez conseguida por la dieta o el ejercicio físico.  De cierta manera, la sociedad,  ajusta ciertas normas de belleza que se presumen atractivas hacia los demás. La mujer se encuentra sumisa en una sociedad organizada alrededor de valores e instituciones patriarcales. Es por ello que ciertos argumentos que refleja el capítulo, son interesantes para comprender la socie...

Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires

El Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires se encuentra en el barrio de Palermo sobre la calle Avenida  Figueroa Alcorta 3415 . Para los turistas, tiene una buena ubicación ya que está dentro de los circuitos turísticos más comunes. La página web del museo cuenta con una sección llamada “visitar” donde brinda toda la información necesaria para llegar al sitio, como por ejemplo: a través del transporte público, ya que resulta muy accesible al poseer más de siete colectivos que llegan allí. En el caso de que uno opte por trasladarse en auto, no es muy recomendable porque es dificil encontrar un lugar para estacionar. Sus horarios son de jueves a lunes de 12hs – 20hs y los miércoles de 12hs – 21hs. Ésto otorga un buen rango de tiempo para poder visitarlo con tranquilidad. Posee una página web que brinda información de todo tipo, desde una agenda con las exposiciones de cada mes hasta los cuidados que uno debe tener al ingresar al museo.  También cuenta con un r...