De hoy al siglo
XX, las sociedades fueron cambiando, en todos sus aspectos.
Este camino hacia la liberación y el rol que cumple la mujer, tanto de la época o de hoy en día, aun no término de concluirse, es un camino inconcluso por el que miles de mujeres luchan hoy en día para poder concluirlo, buscan esta liberación a través de diferentes movimientos para poder ser escuchadas de alguna forma.
Y, aunque este inconcluso en el ámbito de la moda podemos ver un gran cambio y liberación de la mujer en cuanto a figuras e imagen.
El libro “BREVE
HISTORIA DEL TRAJE Y DE LA MODA” desarrolla el gran cambio que existió en la
época en cuanto a la moda, principalmente la moda femenina basándose
específicamente en el periodo de 1900 a 1940. Dichos cambios se dieron por
revoluciones, tales como guerras o luchas, apariciones de personas iconos del
momento.
Cuando menciono
personas iconos del momento, puedo referirme ejemplarmente a Coco Chanel, un
icono de la moda y del momento, Coco
fue una de las diseñadoras más importantes de la historia, y una de las más
innovadoras durante la primera guerra mundial, un momento donde la moda se veía
como algo ostentoso y de extravagancia, las mujeres hacían uso de vestidos
ornamentados, con corsé que comprimían mucho el torso, marcando la figura que
se veía y deseaba en ese momento.
Fue ella quien produjo una ruptura con la
opulenta y poco practica elegancia de la época, presentando una línea de ropa
informal, sencilla y cómoda, revolucionando el mundo de la moda rompiendo
paradigmas, liberando a la mujer, abriendo un nuevo camino hacia la liberación
y rol de la mujer.
Este periodo, es un periodo
marcado por muchos actos, pero sobre todo por la crisis económica y la Gran
depresión. Son años en los que Hollywood consolida su estatus de creador de
tendencias, y son sus estrellas las que marcan los gustos estéticos de las
mujeres de todo el mundo.
Se popularizo el traje de chaqueta, una gran revolución que reflejaba el
camino hacia la liberación de la mujer, intentaban parecerse a los hombres.
Elementos muy característicos marcaron esta revolución y nueva moda, las
mujeres ya no usaban sombreros, mostraban su pelo, había mas escotes, mostraban
la espalda, había soltura pero algunas curvas marcadas, aparecieron las faldas
cortas, la paleta de color era totalmente distinta, comenzaron a utilizar el
color negro que era un color masculino, también, colores chillones, mostrando
así ropa extravagante pero mucho mas cómoda y practica.
Comentarios
Publicar un comentario