Ir al contenido principal

Tom Ford: el legado

TOM FORD: EL LEGADO

Thomas Carlyle Ford, o mejor conocido como Tom Ford, es uno de los diseñadores más conocidos en la industria de la moda. No solamente por sus diseños en pasarela, sino también por sus películas. Como si diseñar no fuera suficiente, se dedicó también a la dirección y producción de cine.

Ford 1990
Tom Ford en 1990.
En los inicios de su carrera, Ford quería trabajar con la diseñadora estadounidense Cathy Hardwick, en su línea de ropa deportiva. La llamó todos los días, durante un mes, con la esperanza de que en algún momento sería aceptado en su compañía. Hardwick, acepta la insistente súplica y programa un encuentro. La diseñadora lo recuerda muy bien. Cuenta que en medio de la entrevista le preguntó quién era su diseñador favorito de Europa, a lo que él contestó Armani y Chanel. Meses después, Cathy le vuelve a preguntar por qué esa había sido su respuesta y Tom respondió “porque tú llevabas algo de Armani”. Claramente, no es sorpresa que haya conseguido el empleo.

Años más tarde, Tom decide que era hora de dejar su país natal si es que quería transformarse en un buen diseñador. Así es como decide mudarse a Milán para trabajar con la firma Gucci. Se lo ha bautizado cómo el salvador de la misma al volverse responsable de sacarla de la total quiebra en la que se encontraba. La convirtió así en una firma que tiene un valor de 4.3 billones de dólares.

Ford llega a Gucci en 1990 para diseñar indumentaria femenina. Este trabajo no duró mucho tiempo ya que en 1992 fue ascendido como director de diseño. En este puesto, Tom estaba encargado de la concepción de diseño de todos los productos de la marca, desde zapatos y perfumes hasta la imagen de la compañía, sus campañas gráficas y el diseño de sus tiendas.

Durante esos años, Ford trabajaba hasta 18 horas por día sin descanso, sin embargo, se llevaba todo el mérito el dueño de la compañía, Maurizio Gucci. Pese a que él era la mente maestra detrás de todas las creaciones, Mello, la figura predominante de la marca, se llevaba todo el crédito. A pesar de las disputas, fue ascendido a director creativo, revalorizando las ventas de la empresa en un 90%. Hecho que lo transformó en una pieza fundamental de la marca italiana.
Su estadía en Gucci no era de lo más agradable. Maurizio quería despedirlo, sin embargo, lo convencían cada vez más de que no lo hiciera. Así fue como Ford trabajó tanto tiempo con la firma convirtiéndose además en director creativo de Yves Saint Laurent, cuando  Gucci adquirió la casa. En 2004, Tom Ford deja la firma debido a desacuerdos sobre el control del grupo y sigue su propio camino.

lanza su propia marca


En 2006, lanza su propia marca. La misma, llevaba su nombre ("Tom Ford”). Él definía al cliente de la marca como internacional, culto, bien viajado y con ingresos disponibles. A lo largo de los años, vistió a celebridades como Jeniffer Lopez, Justin Timberlake, Beyoncé, entre otros. Uno de sus últimos y más bellos trabajos, fue el diseño de un vestido que se utilizó en la Met Gala 2019, en Nueva York.
Tom ha sido muy criticado a lo largo de su carrera por utilizar mujeres desnudas en las campañas de las marcas. Periodistas afirmaban que eran vulgares y que objetivaba a las mujeres. Ha realizado anuncios donde aparecían mujeres desnudas sosteniendo una botella de perfume entre sus piernas. O una mujer desnuda planchando los pantalones de un hombre mientras él leía el periódico.
A lo largo de su vida, Tom Ford tuvo muchos logros y uno de ellos fue la dirección de cine. En el año 2005, él anuncia el lanzamiento de su productora de cine llamada “Fade To Black”. En 2009, realiza su debut con la película “Un Solo Hombre” basada en la novela de Christopher Isherwood. Ésta creación fue presentada en el 66° Festival Internacional de Cine de Venecia, lugar dónde fue nominada para el máximo premio Golden Lion. Pero eso no es todo, en el año 2015, Ford dirigió el film “Animales Nocturnos” con la actuación de Jake Gyllenhaal y Amy Adams.

Tom Ford detrás de escena




Tom conoció al periodista Richard Buckley en un desfile de moda en la ciudad de Nueva York a mediados de los 80´s. Luego del desfile, ambos se retiraron queriendo bajar por los ascensores. Al estar tan abarrotados de gente, no tuvieron otra opción que bajar por las escaleras. Hubo un cruce de sonrisas pero nada más, hecho que le causó mucha tristeza a Buckley.
Como si fuera un cuento, Richard había quedado enamorado de Tom y en una de sus producciones fotográficas comenzó a hablar de él con un compañero. Luego de unos minutos, el timbre sueña y para sorpresa del periodista, Ford estaba parado detrás de la puerta. Richard invitó a salir a Tom y desde ahí comenzó su gran historia. Al poco tiempo, se fueron a vivir juntos. Pero no todo sería color de rosa al enterarse que Tom tenía cáncer.
Luego de muchos años de relación, decidieron que era tiempo de agrandar la familia. De esta manera, decidieron tener un hijo alquilando un vientre. El mismo fue llamado Alexander John Buckley Ford.
Para finalizar su gran historia de amor y luego de haber estado casi 27 años juntos, decidieron formalizar su amor ante la ley. Realizaron una ceremonia que tomó lugar en el año 2014.

Comentarios

Entradas populares de este blog

6 razones por las que tienes que conocer el Galpón de ropa

Galpón de ropa son locales donde podes comprar y vender ropa, calzados y accesorios tanto nuevo como usado. Pensarás que es como una feria americana, pero es por eso que vale la pena conocerlo: 1 La prenda pensada para vos. Exhiben prendas actuales, para todo tipo de género y edades. Cada una   es separada por tipología, textura y color. Basta con entrar para notar como están agrupadas hasta por sectores, que reacomodan cada martes. 2 Nuevo y reciclado. Con el mismo criterio con el que seleccionan las prensas usadas, crearon una marca de básicos para que complemente la propuesta del Galpón, cumpliendo con su propia norma: buena calidad y precios bajos, que puedes encontrar en todos sus locales. 3 Un lugar acogedor. A pesar de ser locales espaciosos donde se es notable su organización, están siempre repletos de clientes. Es por eso que la involucración de los empleados orientándote y manteniendo un continuo orden es tan importante. 4 Mejor us...

La mujer y los estereotipos de belleza

Referencia: Libro "Los cuerpos dóciles" de Paula Croci y Alejandra Vitale. Capítulo 3.2.1 "El gobierno del cuerpo de Bryan Turner" Las mujeres siempre fueron cosificadas en base a su cuerpo, y esto no comienza ahora sino hace muchos años atrás. Se encontraban bajo un conjunto de presiones morales, económicas, de estatus, de moda que forjaron a que tuvieran la necesidad de moldear sus cuerpos con corsés. Una forma en la que la mujer se encontraba obligada, ya que si no era despreciada y mal vista. Hoy en día no se recurre al corsé para moldear nuestros cuerpos, sino a la desgadez conseguida por la dieta o el ejercicio físico.  De cierta manera, la sociedad,  ajusta ciertas normas de belleza que se presumen atractivas hacia los demás. La mujer se encuentra sumisa en una sociedad organizada alrededor de valores e instituciones patriarcales. Es por ello que ciertos argumentos que refleja el capítulo, son interesantes para comprender la socie...

Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires

El Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires se encuentra en el barrio de Palermo sobre la calle Avenida  Figueroa Alcorta 3415 . Para los turistas, tiene una buena ubicación ya que está dentro de los circuitos turísticos más comunes. La página web del museo cuenta con una sección llamada “visitar” donde brinda toda la información necesaria para llegar al sitio, como por ejemplo: a través del transporte público, ya que resulta muy accesible al poseer más de siete colectivos que llegan allí. En el caso de que uno opte por trasladarse en auto, no es muy recomendable porque es dificil encontrar un lugar para estacionar. Sus horarios son de jueves a lunes de 12hs – 20hs y los miércoles de 12hs – 21hs. Ésto otorga un buen rango de tiempo para poder visitarlo con tranquilidad. Posee una página web que brinda información de todo tipo, desde una agenda con las exposiciones de cada mes hasta los cuidados que uno debe tener al ingresar al museo.  También cuenta con un r...