Ir al contenido principal

Santiago Artemis, un joven diseñador que vino para cambiar la moda de alta costura en Argentina


Santiago Artemis, un joven diseñador que vino para cambiar la moda de alta costura en Argentina.

Resultado de imagen para santiago artemis


Santiago Artemis es un diseñador Argentino, destacado por sus diseños coloridos, kitch, extravagantes y dramáticos. Como pocos diseñadores del país, Artemis luchó para poder llegar hacia donde se encuentra ahora.

Nació en Ushuaia y vivió hasta los 17 en el Sur, después se vino a Buenos Aires a estudiar Diseño de Indumentaria en la Universidad de Buenos Aires (UBA) y en la Escuela Argentina de Moda. A pesar de sus largos años de estudio, el diseñador considera la facultad como algo innecesario: “El estudio no es útil para nada. Me quedan tres materias que voy a rendir, porque quiero colgar el título. Pero, ¿Sentido? Ninguno. Mis logros no fueron por ir a la universidad. Los hice concha a todos, y todos terminaron y tienen diez, pero no sé qué hacen de su vida” expresó Santiago, en una entrevista.


 Resultado de imagen para santiago artemis


Artemis no solo se destaca por sus prendas originales, también cuenta con una personalidad muy fuerte y llamativa, el mismo aclaró en una entrevista para la revista de Susana: “Acá o en cualquier lado, siempre me gustó llamar la atención”. Este último confirma que esta personalidad comenzó a los 18 años, cuando se mudó a Buenos Aires y descubrió su sexualidad, desde ese momento impactó en las redes y se convirtió, no solo en un diseñador muy importante en el país, sino que también en influencer, ya que en las redes es donde más muestra su personalidad.  Mantiene su Instagram activo, no solo mostrando sus prendas, confección y clientas, sino que también da a conocer a través de historias y vivos, su vida privada contando anécdotas, viajes, su relación amorosa, novedades sobre su trabajo, etc. Con esto último ha conseguido miles de seguidores, ya que sus fans lo encuentran “divertido” y no simplemente como un diseñador más.

Cuenta con un estilo muy marcado, combina prendas de tendencia junto a clásicos, siempre con colores muy llamativos, tacones altos y sombreros, no duda en ponerse prendas llamativas y lo que a él le gusten, “No hay tiempo para la vergüenza” es una de las frases más conocidas de Artemis. Está claramente define su forma de ser y su estilo a la hora de vestirse.


 Resultado de imagen para santiago artemis


Su pasión con la moda comenzó desde que era muy chico, confirma que ni siquiera tiene el recuerdo de cuando empezó su amor hacia lo retro, ya que a diferencia de otros niños, miraba series anime, películas de Bette Davis, de Joan Crawford, simplemente por la ropa que utilizaba “La Familia Ingalls”.
Claramente siempre tuvo una fuerte influencia por su adoración hacia las tendencias, ya que descarta que su familia tuvo algún tipo de relación con moda, salvo por su abuela, a quien le robaba los libros para poder leerlos.

El diseñador, como mencionamos anteriormente, comenzó a triunfar una vez que se mudó a Buenos Aires, desde allí implementó por primera vez su marca “Artemis”, este nombre proviene del apellido de su madre, él mismo considera que tiene más personalidad que el de su padre (Navarro) y se encuentra cómodo con esa firma.

Con respecto a su carrera el diseñador comenzó a destacarse cuando con tan solo 19 años vistió a la famosa Katy Perry,  “Su estilista, Johnny Bushek, me invitó a vestirla porque vio mis diseños en Instagram. Estábamos conectados en Facebook y en www.lookbook.nu, me likeaba las cosas y un día me invitó diseñar para ella. Cuando llegó a la Argentina en el marco del tour que estaba haciendo le llevé las cosas al hotel. Estuvo por todos los medios”, confirmó Artemis durante una entrevista en la revista de Susana, desde ese momento comenzó a destacarse como uno de los diseñadores más impactantes de Argentina y ya nadie le puede sacar su lugar.
También participio del vestuario de otras cantantes importantes como Britney Spears, la cual reconoció un diseño suyo en la tapa de revista Vogue de italia, también visto a artistas como Xuxa y Lana Del Rey.
En nuestro país comenzó vistiendo a Mariana (Lali) Espósito, una artista pop que se encuentra en su momento de mayor éxito. También diseñó el vestido de quince para la hija de Gustavo Cerati.
Hoy los diseños de Santiago son buscados en Argentina, desde famosas, las cuales lo eligieron para eventos importantes, como el Martín Fierro, hasta clientas comunes para sus quinces, casamientos, madrinas, graduaciones, entre otras.

 Estos fueron algunos diseños que realizó para diferentes celebridades:

 Resultado de imagen para juana viale santiago artemis

 Resultado de imagen para santiago artemis britney spears


En Argentina suele trabajar con diferentes celebrities como Griselda Siciliani, Guillermina Valdes, Jimena Barón, Anita Pauls, Mónica Antonópulos, Valeria Mazza, Angela Torres, Pampita y Florencia Peña.

Como todo diseñador, Artemis cuenta con personajes que lo inspiran en su carrera, “De acá, ninguno; aunque soy amigo de muchos. Me gusta que tengan identidad, veo un Schiaparelli y ya sé que es surrealista; un Lacroix, súper barroco; un Ghesquière y distingo algo deconstructivo modernoso; un Christopher Kane, recontra londinese. Me gusta quienes tienen algo diferente”, confirmó Santiago durante una entrevista de la nación.
Hoy Santiago Artemis, se encuentra en pleno auge de su carrera, no solo tiene éxito dentro del país, sino que armará una próxima colección “Edición Limitada” para Tokio. Su éxito se debe no únicamente a sus exclusivos y extravagantes diseños, sino también a su estilo retro y personalidad, se vincula mucho con la gente, logrando así el cariño de muchos fans o espectadores de la moda.








Comentarios

Entradas populares de este blog

6 razones por las que tienes que conocer el Galpón de ropa

Galpón de ropa son locales donde podes comprar y vender ropa, calzados y accesorios tanto nuevo como usado. Pensarás que es como una feria americana, pero es por eso que vale la pena conocerlo: 1 La prenda pensada para vos. Exhiben prendas actuales, para todo tipo de género y edades. Cada una   es separada por tipología, textura y color. Basta con entrar para notar como están agrupadas hasta por sectores, que reacomodan cada martes. 2 Nuevo y reciclado. Con el mismo criterio con el que seleccionan las prensas usadas, crearon una marca de básicos para que complemente la propuesta del Galpón, cumpliendo con su propia norma: buena calidad y precios bajos, que puedes encontrar en todos sus locales. 3 Un lugar acogedor. A pesar de ser locales espaciosos donde se es notable su organización, están siempre repletos de clientes. Es por eso que la involucración de los empleados orientándote y manteniendo un continuo orden es tan importante. 4 Mejor us...

La mujer y los estereotipos de belleza

Referencia: Libro "Los cuerpos dóciles" de Paula Croci y Alejandra Vitale. Capítulo 3.2.1 "El gobierno del cuerpo de Bryan Turner" Las mujeres siempre fueron cosificadas en base a su cuerpo, y esto no comienza ahora sino hace muchos años atrás. Se encontraban bajo un conjunto de presiones morales, económicas, de estatus, de moda que forjaron a que tuvieran la necesidad de moldear sus cuerpos con corsés. Una forma en la que la mujer se encontraba obligada, ya que si no era despreciada y mal vista. Hoy en día no se recurre al corsé para moldear nuestros cuerpos, sino a la desgadez conseguida por la dieta o el ejercicio físico.  De cierta manera, la sociedad,  ajusta ciertas normas de belleza que se presumen atractivas hacia los demás. La mujer se encuentra sumisa en una sociedad organizada alrededor de valores e instituciones patriarcales. Es por ello que ciertos argumentos que refleja el capítulo, son interesantes para comprender la socie...

Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires

El Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires se encuentra en el barrio de Palermo sobre la calle Avenida  Figueroa Alcorta 3415 . Para los turistas, tiene una buena ubicación ya que está dentro de los circuitos turísticos más comunes. La página web del museo cuenta con una sección llamada “visitar” donde brinda toda la información necesaria para llegar al sitio, como por ejemplo: a través del transporte público, ya que resulta muy accesible al poseer más de siete colectivos que llegan allí. En el caso de que uno opte por trasladarse en auto, no es muy recomendable porque es dificil encontrar un lugar para estacionar. Sus horarios son de jueves a lunes de 12hs – 20hs y los miércoles de 12hs – 21hs. Ésto otorga un buen rango de tiempo para poder visitarlo con tranquilidad. Posee una página web que brinda información de todo tipo, desde una agenda con las exposiciones de cada mes hasta los cuidados que uno debe tener al ingresar al museo.  También cuenta con un r...