Ir al contenido principal

Mary Kate & Ashley Olsen: de child actresses a diseñadoras estrellas


Dejando el mundo de la actuación atrás, las gemelas Olsen, tras sentir que toda su vida estuvieron muy expuestas, huyeron del sistema. Mantienen sus vidas de forma privada y de esta manera, crearon un imperio en el mundo de la moda, con varias marcas, convirtiéndose así en personas importantes en el rubro.



En pañales bajo los reflectores


El 13 de Junio de 1986, en Sherman Oaks, un suburbio en Los Angeles, nacían las gemelas Olsen. Forman parte de una familia católica. Son hijas de David Olsen y Jarnette Fuller, quienes se divorciaron en 1995. Tienen un hermano mayor, Trent Olsen, una hermana menor, Elizabeth Olsen, quien también es actriz (actualmente interpreta a Scarlet Witch en el mundo Marvel) y dos jóvenes hermanastros del segundo matrimonio de su padre.

Se hicieron conocidas con su rol debut, en el cual compartieron la interpretación del personaje Michelle Tanner en la comedia de Warner Bros. Television, Full House (tres por tres en Latinoamérica). Este papel lo obtuvieron con tan solo 9 meses. La serie salio al aire desde el 22 de septiembre de 1987 hasta el 23 de mayo de 1995, completando 8 temporadas con 192 episodios. Este papel las consagró como dos de las actrices más buscadas del medio y su fama siguió aumentando con los años.


"Éramos como dos pequeños monos de feria. No le desearía nuestra niñez a nadie". Así recordaba Mary-Kate Olsen la infancia de escaparate que ella y su hermana gemela, Ashley, compartieron entre platós de rodaje, sesiones de fotos, salas de maquillaje y pruebas de vestuario.

En el año 1995, mientras atravesaban el divorcio de sus padres, protagonizaron la película “Dos por el precio de una”. Dos años después participaron en un episodio de la conocida serie de los 90’s: Sister, Sister, junto a Tia y Tamera Mowry.

Pequeñas empresarias


A muy corta edad, las Olsen ya contaban con un patrimonio millonario. Para gestionar todas estas ganancias, la familia Olsen creó, en 1993, la empresa Dualstar, la cual produjo una larga serie de películas para la televisión, además de series, revistas y video juegos, y ellas, con solo seis años, se convirtieron en co-presidentas, siendo así las productoras más jóvenes de la historia de Hollywood.

Al seguir aumentando su popularidad, hubo un gran volumen de interés por parte del público en sus elecciones de vestuario. Por lo tanto, trabajaron en una serie de lineas de moda. Una de ellas fue en Wal-Mart, una reconocida cadena de Estados Unidos, orientada a niñas de 4 a 14 años, así como una linea de belleza llamada “Mary-Kate y Ashley: Moda real para chicas reales”.

La lucha de Mary-Kate


En 2004, cuando las hermanas tenían 17 años y recién graduadas de la escuela Campbell Hall, Mary-Kate ingresa a un centro de rehabilitación para celebridades conocido como “Cirque Lodge” en Utah, por problemas de desórdenes alimenticios, sufría de un cuadro grave de anorexia. Terminado el tratamiento, vuelve a Nueva York, donde ya estaba viviendo con su hermana. Ambas comenzaron a estudiar en la Universidad de Nueva York (NYU), la cual dejaron al año siguiente para irse a California a encargarse personalmente de su empresa Dualstar (la cual hasta la mayoría de edad de las gemelas, fue gestionada por sus padres y manager), a la moda y en menor escala a la actuación.

Mary-Kate era una asidua a las fiestas y a las compañías poco recomendables. El mayor escándalo llegó con la muerte del actor Heath Ledger, tras una sobredosis. Cuando su fisioterapeuta lo hallo muerto en su departamento de Nueva York, llamó varias veces a Mary-Kate antes de a la policía, lo cual levanto sospechas y hasta se llegó a decir que las drogas que lo mataron tenían algo que ver con ella. Nunca llegó a declarar, su abogada se encargó de que no pasara. En un comunicado dijo "Heath era amigo mío. Su muerte es una pérdida trágica. Mis pensamientos están con su familia en este momento tan difícil" y no volvió a hablar más del tema desde entonces.


Momentos de cambios: Chau actuación, hola moda


Para el año 2006 empezaron a haber cambios. Si bien eran dos personas conocidas, lo eran en Hollywood, por lo que al incursionar en el mundo de la moda se chocaron contra la inexperiencia. Comenzaron a crear su camino desde abajo. En 2006 aceptaron ser el rostro de la linea de lujo de Badgley Mischka. Luego, en 2007, lanzaron Elizabeth & James, una colección contemporánea inspirada en sus armarios de ropa Vintage. En este mismo año, crearon Olsenboye (una linea femenina para JC Penney) y una marca de camisetas llamada StyleMint.

Ashley, ya cansada del mundo actoral, anunció su retiro para concentrarse en el mundo de la moda. Consiguió un puesto de becaria para el modisto americano Zac Posen. En este mismo año surgió su marca “The Row”. Incluye prendas que la prensa extranjera describió como “Bobo” (burgués bohemio). Ese look se compone de grandes gafas contra sol, botas, suéteres flojos y faldas; así tal cual se viste Kate Moss y Sienna Millar. Ocurrió como una cruzada personal de Ashley ya que quería crear la camiseta blanca perfecta, que fuera duradera y favorecedora. Luego llegaron otras prendas como los leggins, bolsos, y actualmente es una marca de lujo que factura más de 1.000 millones de dólares, cuyas prendas pueden llegar a costar 5.000 euros. Fue un éxito. Su estilo llegó al armario de Michelle Obama, primera dama de Estados Unidos; Christina Ricci, Rosie Huntington-Whiteley y Carey Mulligan, entre otras.


Sin embargo, Mary-Kate, si bien le interesaba la moda, siguió unos años más trabajando como actriz. Tuvo su primera actuación en solitario sin su hermana, en la película “Factory Girl”, lanzada en Diciembre de ese año.  En 2008, tuvo un papel recurrente en la serie Weeds, bajo el personaje de Tara Lindman. También apareció en la película “The Wackness” como Union, e hizo una aparición en un episodio de la comedia de ABC “Samantha Who?”, en la cual interpretó a una chica auto destructiva a quien Samantha trata de ayudar. A su vez, apareció en la película Beastly, basada en el libro de Alex Finn e interpretó a Stacey en la película “La historia de una chica”, pero esta fue cancelada.

En 2012, las gemelas Olsen se retiraron oficialmente del mundo actoral, con el fin de centrarse en su carrera en el mundo del diseño y la moda, incluyendo la apertura de una tienda. Han optado por ser bajo perfil, posando ocasionalmente en la alfombra roja, pero manteniendo sus vidas de la forma más reservada posible.

El nacimiento de un imperio fashionista


Ashley es el cerebro financiero, tal como le dijo en una entrevista: “siempre me miré, desde niña, como una mujer de negocios”, mientas que Mary-Kate el creativo. Las dos son personas muy perfeccionistas. “Nos apoyamos mucho la una a la otra, pero siempre hemos tenido nuestras diferencias”, confiesa Ashley. Si bien tienen sus diferencias,  para algunas cosas son como una sola persona. "Algunos de nuestros recuerdos son compartidos. No sabemos qué le pasó a quien. Por ejemplo, recordamos que a alguna de las dos le picó una abeja cuando éramos pequeñas, pero no sabemos a quién, porque las dos lo sentimos por igual", ha contado Mary-Kate. Son hermanas gemelas, socias, amigas íntimas y grandes estrellas. Actualmente cada una vive en departamentos separados en la ciudad de Nueva York pero se ven todos los días en la oficina y si no se ven hablan por teléfono.

En una entrevista a The Edit, de Net-a-Porter, en 2013, Ashley Olsen comentó que le deben a Michelle Tanner su pasión por la moda. "En Full House pasábamos seis horas, tres veces a las semana en pruebas de vestuario porque debíamos lucir 12 atuendos distintos. La mayoría de la ropa era hecha con ropa de adulto, incluyendo de Chanel y Marc Jacbos, adaptadas a la medida". Mary Kate agregó: "Diseñábamos ropa para nosotras ya que éramos tan pequeñas, así que creo que nos obsesionamos con el talle y ahora eso se convirtió en profesión".

Al final la ropa habló por si sola y las gemelas compartieron el honor de ser nombradas diseñadoras del año en el Council of Fashion Designers of America Awards, considerado el “Oscar de la moda”, nominación que compartían con Marc Jacobs. En una publicación en The New York Times aparecía “Su buen ojo para las tendencias y su presencia habitual en cualquier evento imprescindible, les dio la posibilidad de relacionarse con figuras de la moda como Anna Wintour y Karl Lagerfeld. Poco a poco, fueron ganando credibilidad”. Hace unos días, el 3 de Junio, ganaron con la firma "The Row" el CFDA Award a Accesories Designer.



El regreso de la exitosa tira que las mando al estrellato


En 2015, tras 29 años, la cadena Netflix anunció el regreso de los personajes de Full House en una secuela llamada Fuller House, pero no cuenta con la presencia de las gemelas. Cuando se les presento la oportunidad de unirse nuevamente al elenco, Ashley se negó debido a que no estaba frente a las cámaras desde los 17 años y ya no se siente cómoda actuando, mientras que Mary-Kate estaba dispuesta a volver pero debido a su ocupada agenda no se pudo hacer. 


En 2016, se dio a conocer que los productores se habían contactado con la hermana menor de las gemelas, Elizabeth Olsen, para ver si estaba interesaba en interpretar a Michelle Tanner, pero en última instancia, rechazó la oferta, por lo que el personaje no estará físicamente en la secuela, pero es nombrada en algunos episodios, como por ejemplo, en el piloto dicen que Michelle no está presente ya que está muy ocupada en Nueva York dirigiendo su imperio de moda. Si bien los demás actores no están muy contentos con la decisión de las gemelas, entienden su decisión y la respetan, y el show debe continuar.

Comentarios

Entradas populares de este blog

6 razones por las que tienes que conocer el Galpón de ropa

Galpón de ropa son locales donde podes comprar y vender ropa, calzados y accesorios tanto nuevo como usado. Pensarás que es como una feria americana, pero es por eso que vale la pena conocerlo: 1 La prenda pensada para vos. Exhiben prendas actuales, para todo tipo de género y edades. Cada una   es separada por tipología, textura y color. Basta con entrar para notar como están agrupadas hasta por sectores, que reacomodan cada martes. 2 Nuevo y reciclado. Con el mismo criterio con el que seleccionan las prensas usadas, crearon una marca de básicos para que complemente la propuesta del Galpón, cumpliendo con su propia norma: buena calidad y precios bajos, que puedes encontrar en todos sus locales. 3 Un lugar acogedor. A pesar de ser locales espaciosos donde se es notable su organización, están siempre repletos de clientes. Es por eso que la involucración de los empleados orientándote y manteniendo un continuo orden es tan importante. 4 Mejor us...

La mujer y los estereotipos de belleza

Referencia: Libro "Los cuerpos dóciles" de Paula Croci y Alejandra Vitale. Capítulo 3.2.1 "El gobierno del cuerpo de Bryan Turner" Las mujeres siempre fueron cosificadas en base a su cuerpo, y esto no comienza ahora sino hace muchos años atrás. Se encontraban bajo un conjunto de presiones morales, económicas, de estatus, de moda que forjaron a que tuvieran la necesidad de moldear sus cuerpos con corsés. Una forma en la que la mujer se encontraba obligada, ya que si no era despreciada y mal vista. Hoy en día no se recurre al corsé para moldear nuestros cuerpos, sino a la desgadez conseguida por la dieta o el ejercicio físico.  De cierta manera, la sociedad,  ajusta ciertas normas de belleza que se presumen atractivas hacia los demás. La mujer se encuentra sumisa en una sociedad organizada alrededor de valores e instituciones patriarcales. Es por ello que ciertos argumentos que refleja el capítulo, son interesantes para comprender la socie...

Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires

El Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires se encuentra en el barrio de Palermo sobre la calle Avenida  Figueroa Alcorta 3415 . Para los turistas, tiene una buena ubicación ya que está dentro de los circuitos turísticos más comunes. La página web del museo cuenta con una sección llamada “visitar” donde brinda toda la información necesaria para llegar al sitio, como por ejemplo: a través del transporte público, ya que resulta muy accesible al poseer más de siete colectivos que llegan allí. En el caso de que uno opte por trasladarse en auto, no es muy recomendable porque es dificil encontrar un lugar para estacionar. Sus horarios son de jueves a lunes de 12hs – 20hs y los miércoles de 12hs – 21hs. Ésto otorga un buen rango de tiempo para poder visitarlo con tranquilidad. Posee una página web que brinda información de todo tipo, desde una agenda con las exposiciones de cada mes hasta los cuidados que uno debe tener al ingresar al museo.  También cuenta con un r...