Ir al contenido principal

Lignée bar: un viaje a la Belle Époque


En la calle peatonal Lavalle, en el Microcentro, encontramos un bar que le devuelve un poco el glamour a esta zona tan aristocrática. Lignée significa linaje en francés y es una referencia al estilo de vida porteño durante buena parte del siglo XX.  Hace un homenaje a la época en que Buenos Aires se convirtió en una de las capitales del mundo, capaz de competir con Europa.
Aunque no es un speakeasy ni un bar oculto, este local abierto a finales del 2018 puede pasar desapercibido si no saben dónde está. Frente a una puerta pintada de negro, una especie de mayordomo de impecable traje negro y camisa blanca da la bienvenida. Somos invitados a subir una larga escalera con pasamanos de bronce entre cortinas para aislar del ruido de la calle. Una vez dentro es apabullante la diferencia con el exterior.

Cuenta la historia, que ésta mansión fue el lugar donde se llevaron a cabo algunas de las fiestas más deslumbrantes emprendidas por el piloto Martín “Macoco” Álzaga Unzuéun, uno de los primeros PlayBoys argentinos. Su familia, pertenecía al trío más selecto de Argentina, comúnmente llamado "la triple A" (por supuesto, nada tenían que ver con el grupo parapolicial creado por López Rega varias décadas después). Los miembros eran quienes se llamaban Alvear, Anchorena, y Álzaga.
Inspirado en el playboy Álzaga, el local está decorado en honor a la burguesía de los años XX. Al entrar, una gran cúpula capta toda nuestra atención. Tiene 3 salones con una decoración esplendorosa y luz muy tenue, con arañas y lámparas art decó; muchos espejos, sillones aterciopelados reservados, pavos reales y mármol. El punto culminante es el mural verde agua que recorre toda la pared del espacio donde está la barra.



Los tragos, tanto por su presentación como por sus ingredientes, nos hacen pensar en los que se tomaban en la época de El Gran Gatsby. No dejen de probar el “Morocco” o el “John Perona”… ya verán como son servidos. Si les gustan los clásicos, siempre pueden pedir un Penicilin o una reversión del Negroni, el “Negroni Shusheta”. Aquí en Lignée, la carta de comida es muy buena, aunque no se lo esperen. Podemos disfrutar de un solomillo con vegetales ahumados, un pulpo a las brasas o risotto al funghi. Todo pensado para combinar  perfectamente con la coctelería.



Antes de emprender nuestra retirada, se acerca uno de los "mayordomos" y muy amablemente nos consulta si deseábamos recorrer el primer piso. Sin pensarlo dos veces aceptamos y lo seguimos por una escalera de madera. Más de 12 habitaciones cerradas y en un extremo un gran vitral con un patrón de arabescos y flores. En el otro, un cuadro gigante pintado al óleo, tal como en las películas.


Pese a orientarse hacia un público selecto y reservarse “el derecho de admisión”, el bar no pretende ser secreto como los escondidos speakeasy, y abre las puertas sin restricciones de miércoles a sábado a partir de las 20. Además, los precios no son excesivos. No se cobra entrada, excepto en fechas puntuales en las que se realizan eventos privados, como fiestas o degustaciones. 






Comentarios

Entradas populares de este blog

6 razones por las que tienes que conocer el Galpón de ropa

Galpón de ropa son locales donde podes comprar y vender ropa, calzados y accesorios tanto nuevo como usado. Pensarás que es como una feria americana, pero es por eso que vale la pena conocerlo: 1 La prenda pensada para vos. Exhiben prendas actuales, para todo tipo de género y edades. Cada una   es separada por tipología, textura y color. Basta con entrar para notar como están agrupadas hasta por sectores, que reacomodan cada martes. 2 Nuevo y reciclado. Con el mismo criterio con el que seleccionan las prensas usadas, crearon una marca de básicos para que complemente la propuesta del Galpón, cumpliendo con su propia norma: buena calidad y precios bajos, que puedes encontrar en todos sus locales. 3 Un lugar acogedor. A pesar de ser locales espaciosos donde se es notable su organización, están siempre repletos de clientes. Es por eso que la involucración de los empleados orientándote y manteniendo un continuo orden es tan importante. 4 Mejor us...

La mujer y los estereotipos de belleza

Referencia: Libro "Los cuerpos dóciles" de Paula Croci y Alejandra Vitale. Capítulo 3.2.1 "El gobierno del cuerpo de Bryan Turner" Las mujeres siempre fueron cosificadas en base a su cuerpo, y esto no comienza ahora sino hace muchos años atrás. Se encontraban bajo un conjunto de presiones morales, económicas, de estatus, de moda que forjaron a que tuvieran la necesidad de moldear sus cuerpos con corsés. Una forma en la que la mujer se encontraba obligada, ya que si no era despreciada y mal vista. Hoy en día no se recurre al corsé para moldear nuestros cuerpos, sino a la desgadez conseguida por la dieta o el ejercicio físico.  De cierta manera, la sociedad,  ajusta ciertas normas de belleza que se presumen atractivas hacia los demás. La mujer se encuentra sumisa en una sociedad organizada alrededor de valores e instituciones patriarcales. Es por ello que ciertos argumentos que refleja el capítulo, son interesantes para comprender la socie...

Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires

El Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires se encuentra en el barrio de Palermo sobre la calle Avenida  Figueroa Alcorta 3415 . Para los turistas, tiene una buena ubicación ya que está dentro de los circuitos turísticos más comunes. La página web del museo cuenta con una sección llamada “visitar” donde brinda toda la información necesaria para llegar al sitio, como por ejemplo: a través del transporte público, ya que resulta muy accesible al poseer más de siete colectivos que llegan allí. En el caso de que uno opte por trasladarse en auto, no es muy recomendable porque es dificil encontrar un lugar para estacionar. Sus horarios son de jueves a lunes de 12hs – 20hs y los miércoles de 12hs – 21hs. Ésto otorga un buen rango de tiempo para poder visitarlo con tranquilidad. Posee una página web que brinda información de todo tipo, desde una agenda con las exposiciones de cada mes hasta los cuidados que uno debe tener al ingresar al museo.  También cuenta con un r...