Ir al contenido principal

La revolucion de Rihanna



 Resultado de imagen para fenty LOGO

Tras varios meses de especulación la historia de Fenty –y de la propia Rihanna– dio un giro inesperado cuando LVMH, el conglomerado de empresas de lujo más grande del mundo, anunció no solo que había comprado la marca, sino que los primeros productos fabricados bajo su paraguas estaban a punto de llegar a las tiendas que aparentemente saldrá a la luz el próximo 22 de mayo.

 Aunque todavía no se han desvelado los detalles de la firma, el conglomerado de firmas de lujo ha asegurado en un comunicado que la nueva ‘maison’ bautizada como el nombre del apellido de la artista, Fenty, presentara un proyecto de moda que se centrará en desarrollar una línea de ropa  prêt-à-porter, zapatos y accesorios que debutará en la fecha ya mencionada.

Lo que, en principio, parece una inversión poco llamativa –un holding que amplía su cartera con una adquisición mediática– esconde unas connotaciones que amenazan con sacudir los cimientos de este elitista sector.

Resultado de imagen para rihanna Para empezar, Rihanna se convierte en la primera mujer que dirige una casa propia dentro de LVMH y es la primera diseñadora negra al frente de una marca del conglomerado, que posee, entre otras, firmas históricas como Givenchy, Loewe o Dior (de la que Rihanna fue, precisamente, su primera embajadora negra). Pero Fenty representa sobre todo el comienzo de un cambio de paradigma. “Es la primera marca de la era de Instagram apoyada por uno de los tres grandes grupos que han definido hasta ahora la era del lujo”, explica la editora de moda del New York Times Vanessa Friedman.

Tal y como ha asegurado la propia cantante en su cuenta de Instagram, hoy es ‘‘un gran día para la cultura’’ y es que el futuro lanzamiento del proyecto tendrá una implicación que va más allá de la propia moda, siguiendo con la lucha de la cantante por conseguir igualdad entre hombres y mujeres. La nueva firma de Rihanna apunta a convertirse en una de las más inclusivas de la industria.

En el mismo comunicado, LVMH ha confirmado que la cantante contará con total libertad artística para crear y lanzar las colecciones en función de sus propios criterios y el presidente y CEO de la compañía, Bernard Arnault, ha añadido que la firma contará con ‘‘un equipo talentoso y multicultural apoyado por los recursos del grupo’’. Con todos estos detalles, la aparición de Fenty podría seguir los mismos pasos del resto de los proyectos de la cantante.

Desde que Rihanna empezó a combinar su faceta musical con múltiples proyectos empresariales, la cantante se ha convertido en una de las figuras en luchar a favor de la igualdad entre géneros, a romper con los cánones de belleza que limitan las colecciones a un reducido rango de tallas y a aportar inclusividad encima de las pasarelas con la participación de modelos independientemente de sus características físicas u origen. 

Tras debutar como directora creativa en la colaboración junto a Puma, la cantante revolucionó el mundo de la cosmética con el lanzamiento de su firma Fenty Beauty, que presenta un amplio rango de maquillaje para todo tipo de tonos de piel, hasta debutar en solitario en el mundo de la moda con su firma de lencería SavagexFenty.

La participación de Rihanna en este nuevo proyecto tiene casi garantizado el éxito gracias a la amplia masa de seguidores que consideran a la cantante como uno de los mayores iconos de estilo a nivel mundial. 

Está claro que Rihanna se ha convertido en un icono mundial que vende mucho más que música. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

6 razones por las que tienes que conocer el Galpón de ropa

Galpón de ropa son locales donde podes comprar y vender ropa, calzados y accesorios tanto nuevo como usado. Pensarás que es como una feria americana, pero es por eso que vale la pena conocerlo: 1 La prenda pensada para vos. Exhiben prendas actuales, para todo tipo de género y edades. Cada una   es separada por tipología, textura y color. Basta con entrar para notar como están agrupadas hasta por sectores, que reacomodan cada martes. 2 Nuevo y reciclado. Con el mismo criterio con el que seleccionan las prensas usadas, crearon una marca de básicos para que complemente la propuesta del Galpón, cumpliendo con su propia norma: buena calidad y precios bajos, que puedes encontrar en todos sus locales. 3 Un lugar acogedor. A pesar de ser locales espaciosos donde se es notable su organización, están siempre repletos de clientes. Es por eso que la involucración de los empleados orientándote y manteniendo un continuo orden es tan importante. 4 Mejor us...

La mujer y los estereotipos de belleza

Referencia: Libro "Los cuerpos dóciles" de Paula Croci y Alejandra Vitale. Capítulo 3.2.1 "El gobierno del cuerpo de Bryan Turner" Las mujeres siempre fueron cosificadas en base a su cuerpo, y esto no comienza ahora sino hace muchos años atrás. Se encontraban bajo un conjunto de presiones morales, económicas, de estatus, de moda que forjaron a que tuvieran la necesidad de moldear sus cuerpos con corsés. Una forma en la que la mujer se encontraba obligada, ya que si no era despreciada y mal vista. Hoy en día no se recurre al corsé para moldear nuestros cuerpos, sino a la desgadez conseguida por la dieta o el ejercicio físico.  De cierta manera, la sociedad,  ajusta ciertas normas de belleza que se presumen atractivas hacia los demás. La mujer se encuentra sumisa en una sociedad organizada alrededor de valores e instituciones patriarcales. Es por ello que ciertos argumentos que refleja el capítulo, son interesantes para comprender la socie...

Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires

El Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires se encuentra en el barrio de Palermo sobre la calle Avenida  Figueroa Alcorta 3415 . Para los turistas, tiene una buena ubicación ya que está dentro de los circuitos turísticos más comunes. La página web del museo cuenta con una sección llamada “visitar” donde brinda toda la información necesaria para llegar al sitio, como por ejemplo: a través del transporte público, ya que resulta muy accesible al poseer más de siete colectivos que llegan allí. En el caso de que uno opte por trasladarse en auto, no es muy recomendable porque es dificil encontrar un lugar para estacionar. Sus horarios son de jueves a lunes de 12hs – 20hs y los miércoles de 12hs – 21hs. Ésto otorga un buen rango de tiempo para poder visitarlo con tranquilidad. Posee una página web que brinda información de todo tipo, desde una agenda con las exposiciones de cada mes hasta los cuidados que uno debe tener al ingresar al museo.  También cuenta con un r...