Hoy en día, para fortuna de los amantes de la
cerveza, en Buenos Aires se han expandido las cervecerías artesanales, las
cuales se siguen propagando noche tras noche.
Este rubro ha impactado en la sociedad más
joven desde hace varios años, aproximadamente desde el 2015. Esto se ha dado ya
que se han formado pequeños productores, en su mayoría grupos de amigos que han
tenido la idea de producir su propia cerveza como hobbie. Entretenimiento que
finalmente ha prosperado por lo que han establecido sus locales para la venta
al público, como así también para la venta a lugares especializados o también
en las hamburgueserías donde las tienen como opción de las tan conocidas
hamburguesas.
Palermo, uno de los principales centros
turístico de nuestra querida CABA, es uno de los barrios vanguardistas por
excelencia. Por lo tanto se ha convertido en uno de los principales centros
donde se ubican estas cervecerías. Al caminar por las calles de Palermo, uno
puede tener la oportunidad de conocer y transitar por algunos de estos tantos
bares y vivenciar diferentes estilos dentro de un mismo rubro. A continuación
se mencionaran algunas de las visitas a estas cervecerías, que respondiendo al
número de clientes, son de los más concurridos:
1 Blest
Desde que uno llega a la puerta de esta
cervecería siente la onda que se maneja en el lugar. En su ingreso tiene una
barra junto con mesas tanto en el hall como en la vereda, que te da la
posibilidad de sentarte allí esperar a
que te proporcionen una mesa en el interior o bien podes quedarte ahí a comer y
beber.
Una vez que ingresas se percibe que tiene una
muy buena disposición, las mesas están muy bien distribuidas para alojar una
gran cantidad de personas, aloja la barra central, que cuenta con una amplia
cantidad de sillas y espacio. En cuanto a la estética se podría decir que
fusiona muy bien elementos modernos e innovadores y de tendencia con lo clásico
que una cervecería propiamente dicha debería tener.
Aquí no finaliza, sino que se pone aún mejor.
En su patio trasero cuenta con una zona al descubierto que se puede techar de
acuerdo al clima y la temperatura, y además, han reformado una pileta de verano
(aquellas que están enterradas y que quedan al nivel de suelo) y la han
transformado en una zona que se puede recervar para, por ejemplo, festejar un
cumpleaños y tener mayor privacidad.
En esta cervecería se puede consumir la cerveza
más antigua de Argentina, originaria del sur de nuestro país. Tiene más de 10
canillas para disfrutar y son realmente distinguibles en calidad y sabor, y en
esta oportunidad concurrí al lugar para celebrar el cumpleaños de mi hermana.
Por suerte nos ubicamos en la zona de la
pileta, éramos una gran cantidad de personas que de por cierto hacíamos mucho
ruido. Al ser tantos tuvimos la oportunidad de pedir una variedad de cervezas y
para acompañarlas, diferentes tipos de papas.
Entre las cervezas consumidas estuvieron: La
honey por excelencia, Ipa y la cream stout. La relación precio – calidad es muy
buena. No es de las cervezas más económicas pero realmente lo vale, tiene un
gran cuerpo, la calidad es distinguible y su sabor es, bajo mi juicio, de las
mas ricas que se pueden consumir en este barrio.
Bunker

Esta cervecería se maneja a través del
autoservicio, uno debe acercarse a la caja donde puede ver el menú y elegir lo
mas conveniente. En este caso probamos las papas con chedar, panceta y verdeo.
Para tu cantidad y calidad el precio es realmente accesible.
En cuanto a las cervezas, que es lo que nos
incumbe, ofrecen cinco artesanales propias, artesanales de otras cervecerías y
algunas embazadas. En relación precio calidad se puede decir que por la calidad
de la cerveza el precio en un poco elevado, pero en la comida es completamente
acorde a la calidad.
Odín
Odín es la típica cervecería que acepta
clientes de gran diversidad, aunque no es para todo el mundo por el tipo de
ambientación tanto estética y musical tienden a un ambiente rocker y hasta
grunge, sin embargo no es excluyente para nada, cualquiera puede ir y sentirse
a gusto. Tal es el caso que la noche en la que asistí a este lugar, me
encontraba vestida con ropa deportiva ya que recién salía de entrenar un día de
semana.
Al llegar nos sentamos en una de las mesas
ubicadas en el sector principal que es parcialmente descubierto, en las típicas
mesas altas de cervecería. Pudimos disfrutar de una de las particularidades de
esta cervecería, que es el horario extendido del happy hour (desde 18 a 22
horas). En esta oportunidad consumimos dos variables de cervezas: honey y
scotish junto con una de sus variables de pizza.
Se podría decir que es una cervecería completamente
equipada ya que no solo ofrece 8 tipos cervezas artesanales de la casa, sino
que también una gran variedad de cervezas de diferentes partes del mundo. En
cuanto a precio y calidad, la cerveza es muy buena a un precio económico en
comparación con otras cervecerías. El dato de color: la comida es buena, la
despachan rápido y la cocina se encuentra siempre abierta hasta su horario de
cierre, algo que no pasa generalmente.
Comentarios
Publicar un comentario