James Laver: Historia del traje y la moda, capítulo VI: El siglo XVIII
Luego de haber leído el capítulo IX del libro, el mismo describe, de muy buena manera y con mucho detalle, cómo fue evolucionando y cambiando la moda a partir del período de la Belle Époque en Europa, específicamente en Francia.
Es muy bueno y de mucha utilidad para aquellos que nos dedicamos a aprender sobre la indumentaria, que el relato histórico que hace del tema este unido y relacionado a distintos aspectos del arte, y de aquellos que marcaban la tendencia de la época, como los reyes y sus sequitos.
Las comparaciones entre el modo de vida del momento, los usos, las costumbres de los habitantes y los cambios en las tareas y ocupaciones habituales, muestran cómo la evolución de la sociedad influye y determina la evolución de la moda.
También es interesante saber cómo se buscaba la exaltación de la figura femenina en un determinado momento, y en el otro se nota claramente la búsqueda de mejorar en cuanto a la comodidad de las prendas usadas.
Entender que, dependiendo de la ocupación o las tareas a desempeñar, se iban modificando las opciones en cuanto a la ropa más apropiada para usar; es algo básico para un diseñador, ya que ésto ayuda a interpretar los tiempos sociales. Se observa a la hora de pensar qué quiere cada uno recrear para las próximas colecciones.
Una de las principales habilidades de un diseñador, es tener la capacidad de leer en estos signos que muestra la realidad ( por ejemplo: la llegada de la guerra y la contraposición que ocurrió cuando esta finalizó, momento en el que apareció la pollera corta) para estar un paso adelante de las necesidades que la moda presenta a la hora de querer estar a la vanguardia.
La función de la moda es el cambio y agregaría a lo que argumenta el capítulo, que también es “acompañar” el cambio que impulsan los tiempos de la actualidad, intentando preveer los futuros más cercanos.
Según pasan los años, la moda inspira a las sociedades y a la vez, las sociedades inspiran a la moda.
Los diseñadores tenemos por delante el desafío de mantenernos actualizados y acompañar la evolución de los tiempos para ser de utilidad a los distintos grupos, ya sea que pertenezcan a la misma edad, a las mismas ocupaciones o a las mismas necesidades.
Ésta es una forma de ver la moda desde un lado no frívolo, ya que busca integrarla desde otro lado más social.
Comentarios
Publicar un comentario