Resume la comodidad, tendencia y
estilo, aquello que todo estudiante busca. El oversize llegó en diferentes
tipos de prendas a las universidades.
El gran miedo de los adolescentes
al momento de finalizar la secundaria y embarcarse en el ámbito universitario, la
mayoría de las veces, se encuentra relacionado con el asunto de la vestimenta.
Acostumbrados al estilo uniformado, donde todos nos vemos iguales y estamos regidos por las normas escolares, llega el momento en donde nos toca reflejar nuestro propio estilo y empezar a decidir por cuenta propia que deseamos usar. Nos sumergimos en el mundo de la indumentaria hasta encontrar qué prendas o estilos nos permiten “estar a la moda”, sentirnos cómodos y ser nosotros mismos. Es ahí cuando surge el famoso dilema “¿Qué me pongo?”.
Acostumbrados al estilo uniformado, donde todos nos vemos iguales y estamos regidos por las normas escolares, llega el momento en donde nos toca reflejar nuestro propio estilo y empezar a decidir por cuenta propia que deseamos usar. Nos sumergimos en el mundo de la indumentaria hasta encontrar qué prendas o estilos nos permiten “estar a la moda”, sentirnos cómodos y ser nosotros mismos. Es ahí cuando surge el famoso dilema “¿Qué me pongo?”.
La moda fue evolucionando dejando de
lado los estereotipos y lo que empezó con camisas anchas y pantalones boyfriend acabó
convirtiéndose en moda oversize.
Dicho estilo entra dentro del catálogo de outfits a lucir en la universidad para de esa forma cautivar a los demás con esta moda trendy. Tiene que ver con la intención de jugar con los volúmenes y tamaños, teniendo en cuenta las proporciones que deseamos combinar para poder lucir bien las prendas.
Va más allá del hecho de utilizar tamaños que resulten holgados, sino que la elección que hagamos necesita de una pequeña analización previa para no sobrepasarnos y terminar con una apariencia poco favorecedora.
No necesariamente hay que estar vestidos completamente con esta tendencia, el hecho de utilizar una campera u otra prenda que sea más grande que nuestro talle, cumple con el requisito. Para poder lucir este estilo hay que dejar la vergüenza a un lado. La actitud es lo que más vale. Todo está en la cabeza de uno y en las barreras que nos auto imponemos.
Dicho estilo entra dentro del catálogo de outfits a lucir en la universidad para de esa forma cautivar a los demás con esta moda trendy. Tiene que ver con la intención de jugar con los volúmenes y tamaños, teniendo en cuenta las proporciones que deseamos combinar para poder lucir bien las prendas.
Va más allá del hecho de utilizar tamaños que resulten holgados, sino que la elección que hagamos necesita de una pequeña analización previa para no sobrepasarnos y terminar con una apariencia poco favorecedora.
No necesariamente hay que estar vestidos completamente con esta tendencia, el hecho de utilizar una campera u otra prenda que sea más grande que nuestro talle, cumple con el requisito. Para poder lucir este estilo hay que dejar la vergüenza a un lado. La actitud es lo que más vale. Todo está en la cabeza de uno y en las barreras que nos auto imponemos.
Esta tendencia nos invita a esquivar reglas y talles dejando de lado las
prendas ajustadas, que muchas veces nos incomodan, para adaptarla a nuestra
vestimenta diaria haciendo de las tipologías más básicas una prenda que resulte
más atractiva e interesante. Es por ello que la propuesta oversize cada vez se
observa más en los estudiantes debido a que pueden sentirse más
cómodos como consecuencia de que lo ajustado se convierte en molesto y
tedioso.
Comentarios
Publicar un comentario