Ir al contenido principal

Fernando Dente

Fernando Dente (Buenos Aires, 7 de enero de 1990) es un actor, cantante, bailarín, director teatral y conductor argentino. Es conocido por haber ganado el reality High School Musical: la selección y más tarde por haber protagonizado la película High School Musical: El Desafío, por la cual compitió en el mismo concurso.

Tiene tres hermanos: Guido, Lucas y el conocido periodista Tomás Dente. En el 2009 falleció su madre, Ada Rizzuti, que antes de morir, le confesó que su progenitor no era el padre de sus hermanos, sino un cura del colegio al que iban ellos. Más tarde, en marzo de 2014, falleció el hombre que él consideraba su padre, José Dente. Y hace un mes, reveló ante los medios este hecho que se conocía únicamente dentro de la intimidad de su familia. Ahora ya es de público conocimiento la identidad de su padre biológico, el mismo se llama Fernando Onetto.
Desde pequeño, Fernando tuvo dos grandes pasiones: la equitación (deporte que practicó durante siete años), y la comedia musical. Estudió en el Colegio La Salle (Flores, C.A.B.A.) y se formó en comedia musical y teatro con Hugo Midón (1944-2011). Junto a él, realizó su primer trabajo profesional cuando tenía quince años (2005) interpretando a Cable en el musical Derechos Torcidos, el cual denuncia el incumplimiento de los derechos de los niños establecidos en la Constitución Nacional, a través de la historia de un grupo de chicos que viven precariamente en una casa comunitaria donde han encontrado refugio.
Pero fue recién dos años después cuando Fernando se convirtió en una figura pública. En el 2007 integró el grupo de los veinte seleccionados, entre 26.000 postulantes, que participarían en el reality High School Musical: la selección. Este ciclo tenía el fin de elegir los protagonistas para la adaptación local de la película de Disney High School Musical, High School Musical: El Desafío. El domingo 21 de octubre de 2007 se llevó a cabo la final del ciclo, en la que tanto Fernando Dente como Agustina Vera se convirtieron en los ganadores del ciclo tras vencer a Gastón Vietto y Sofía Agüero Petros, respectivamente; ganando el derecho de protagonizar a Troy y Gabriella en la versión nacional de la película.
Durante su participación en el programa grabó el álbum Actuar, Bailar, Cantar. Y al finalizar el ciclo, grabó el álbum Sueños junto a los ocho finalistas. Luego emprendió una gira nacional titulada High School Musical: La Selección - En gira, que finalizó con dos presentaciones en el Teatro Ópera en diciembre del 2007.
En el año 2008 protagonizó HSM: El Desafío. En donde interpretó a un joven capitán de un equipo de rugby. La película fue estrenada el jueves 17 de julio del 2008 en Argentina, convirtiéndose en la primera producción de Disney realizada íntegramente en el país. También participó en la banda sonora de la misma.
Fue entonces cuando decidió poner una pausa en el género infantíl y también cinematográfico. Entre 2008 y 2009 participó como notero, junto a su hermano Tomás, en el programa televisivo Hoy puede ser, presentado por Andrea del Boca en las tardes de El Trece. Ese mismo año 2008, incursionó como conductor en Los 15 mejores. También, en el 2009 comenzó por la pantalla de El Trece la telenovela Enseñame a vivir. Fernando además interpretó la cortina musical del programa (titulada Enséñame a vivir) junto a Carolina de la Muela; además de grabar otros dos temas adicionales como solista.
También participó del reality de imitación Tu cara me suena 2, conducido por Alejandro Wiebe (mejor conocido como Marley), donde obtuvo el segundo puesto tras ocho meses de competencia.
En 2014 volvió al rubro infanto juvenil y actuó en la telenovela de Disney Channel, Violetta.
Dente concursó en el reality show de baile Bailando por un sueño conducido por Marcelo Tinelli, donde obtuvo el quinto puesto tras siete meses de competencia.
En 2008 realizó su primer protagónico en un musical de la Avenida Corrientes: Hairspray. Luego actuó en varios musicales: Swing Time, Despertar de primavera (por el cual ganó el premio Hugo al Teatro Musical como mejor actor protagónico en musical), Sweeney Todd, Musicool, Un perro en la luna de Tennessee Williams, La novicia rebelde, Tango Feroz, Tanguito Mio y Casi Normales.
En 2012 creó su propia compañía de teatro musical, A Fondo, en donde realizó su primera actividad como director.
Y fue en el 2014 cuando Fernando dirigió su primera obra en el circuito comercial, Criatura emocional, de los mismos productores de Casi Normales. La obra está basada en el libro de Eve Ensler, I am an emotional creature, que retrata la vida de varias adolescentes de distintas partes del mundo a través de monólogos y algunos cuadros musicales. El elenco fue compuesto en su totalidad por jóvenes mujeres: Candela Vetrano, Ángela Torres, Martina Juncadella, Katja Martinez, Delfina Chaves, Manuela Del Campo y Jéssica Gerez.
En el año 2018 volvió nuevamente al Teatro Gran Rex para protagonizar junto a Julieta Nair Calvo (con quién ya había trabajado anteriormente en musicales como Despertar de Primavera y La Novicia Rebelde), Carlos Belloso, Darío Barassi y Carolina Kopelioff la obra musical Aladín, será genial, dirigidos por el director Ariel del Mastro.
En noviembre del año pasado, a través de una publicación en la red social Instagram, se declaró gay.
Y como se mencionó al principio, hace un mes reveló uno de sus mayores secretos: su verdadera identidad.

Comentarios

Entradas populares de este blog

6 razones por las que tienes que conocer el Galpón de ropa

Galpón de ropa son locales donde podes comprar y vender ropa, calzados y accesorios tanto nuevo como usado. Pensarás que es como una feria americana, pero es por eso que vale la pena conocerlo: 1 La prenda pensada para vos. Exhiben prendas actuales, para todo tipo de género y edades. Cada una   es separada por tipología, textura y color. Basta con entrar para notar como están agrupadas hasta por sectores, que reacomodan cada martes. 2 Nuevo y reciclado. Con el mismo criterio con el que seleccionan las prensas usadas, crearon una marca de básicos para que complemente la propuesta del Galpón, cumpliendo con su propia norma: buena calidad y precios bajos, que puedes encontrar en todos sus locales. 3 Un lugar acogedor. A pesar de ser locales espaciosos donde se es notable su organización, están siempre repletos de clientes. Es por eso que la involucración de los empleados orientándote y manteniendo un continuo orden es tan importante. 4 Mejor us...

La mujer y los estereotipos de belleza

Referencia: Libro "Los cuerpos dóciles" de Paula Croci y Alejandra Vitale. Capítulo 3.2.1 "El gobierno del cuerpo de Bryan Turner" Las mujeres siempre fueron cosificadas en base a su cuerpo, y esto no comienza ahora sino hace muchos años atrás. Se encontraban bajo un conjunto de presiones morales, económicas, de estatus, de moda que forjaron a que tuvieran la necesidad de moldear sus cuerpos con corsés. Una forma en la que la mujer se encontraba obligada, ya que si no era despreciada y mal vista. Hoy en día no se recurre al corsé para moldear nuestros cuerpos, sino a la desgadez conseguida por la dieta o el ejercicio físico.  De cierta manera, la sociedad,  ajusta ciertas normas de belleza que se presumen atractivas hacia los demás. La mujer se encuentra sumisa en una sociedad organizada alrededor de valores e instituciones patriarcales. Es por ello que ciertos argumentos que refleja el capítulo, son interesantes para comprender la socie...

Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires

El Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires se encuentra en el barrio de Palermo sobre la calle Avenida  Figueroa Alcorta 3415 . Para los turistas, tiene una buena ubicación ya que está dentro de los circuitos turísticos más comunes. La página web del museo cuenta con una sección llamada “visitar” donde brinda toda la información necesaria para llegar al sitio, como por ejemplo: a través del transporte público, ya que resulta muy accesible al poseer más de siete colectivos que llegan allí. En el caso de que uno opte por trasladarse en auto, no es muy recomendable porque es dificil encontrar un lugar para estacionar. Sus horarios son de jueves a lunes de 12hs – 20hs y los miércoles de 12hs – 21hs. Ésto otorga un buen rango de tiempo para poder visitarlo con tranquilidad. Posee una página web que brinda información de todo tipo, desde una agenda con las exposiciones de cada mes hasta los cuidados que uno debe tener al ingresar al museo.  También cuenta con un r...