Ir al contenido principal

El gran cambio para la New York Fashion Week


tom ford

La New York Fashion Week es un evento semi anual de la Semana de la Moda celebrada en la ciudad de New York. Es considerada uno de los acontecimientos más importantes para la industria de la moda, en donde varios diseñadores presentan sus colecciones de acuerdo con la temporada, otoño-invierno y primavera-verano, con una duración de una semana

Durante mucho tiempo mantuvo cierto prestigio, pero poco a poco se ha observado que ya no es lo mismo que antes, cada vez pierde más prensa internacional y la gente no acude como lo hacía en tiempos anteriores. 

Teniendo en cuenta esto, el CFDA (Council of Fashion Designers of America, en español, Consejo de Diseñadores de Moda de América) informó que están realizando cambios significativos para fortalecer la NYWF y de esa forma lograr elevarla como plataforma para la mejor moda estadounidense. Dicha organización el 1 de junio relevará a Diane Von Furstenberg en la presidencia por Tom Ford.  

diane von furstenberg y tom ford
Diane Von Furstenberg & Tom Ford

A través de una entrevista realizada por la revista WWD (Women´s Wear Daily) Tom Ford junto con su consejero delegado del CFDA, Steven Kold, informaron que este cambio se hará efectivo en septiembre de este año, en donde el calendario oficial del evento empezará la noche del viernes 6 de septiembre y finalizará la noche del miércoles 11. 

El diseñador comunicó esta anticipada disposición para que tenga efecto inmediato para la próxima temporada primavera-verano 2020, y reafirmó su disposición diciendo “Tenemos dos alternativas. Que toda la semana de la moda en New York se transforme en algo irrelevante, o cambiamos el calendario en un intento de revitalizarla para que sea lo más conveniente¨. 

El razonamiento acerca de esta estrategia es calidad sobre calidad para de ese modo concentrar los esfuerzos en las presentaciones más relevantes y así recuperar la atención internacional, evitando que la NYFW pierda su prestigio y valor. Ford y Kold dejaron patente que quieren atención en los desfiles, más allá de eventos como fiestas o aperturas de tiendas, y que las jornadas no tienen intención de acortarlas, ya que las 20:00 pm sigue siendo el horario ¨más deseado¨

A su vez, anunciaron que están negociando incentivos con la agencia de turismo de la ciudad para que cubra a los periodistas, ya que son conscientes de que marcas de EE.UU. establecen oficinas en Europa durante la Paris Fashion Week, y que los medios tienen presupuestos limitados y las firmas que presentan en New York no suelen patrocinar a los mismos. Además de negociar con esa agencia, NYC & Co., la organización busca socios corporativos con estos fines, y plantea que marcas grandes de moda y de otros sectores relacionados contribuyan a crear un fondo de viajes.

Hay que tener en cuenta que la intención de acortar el calendario también dejará a fuera a aquellas firmas que se presentarían en esas fechas pero, de todas formas, aquello que se mantendrá inalterado es que el desfile de Tom Ford seguirá abriendo la NYFW y todo el fashion month.

Más allá de ello, se espera que este cambio ayude a darle más vitalidad al evento, ya que según el The Fashion Law, los 180.000 empleados y los 900 millones de dólares que genera podrían verse perjudicados, lo que podría provocar la pérdida del título de ¨capital de la moda¨ del que New York ha presumido durante varios años. Dicha ciudad ha sido históricamente reconocida por impulsar a diseñadores vanguardistas con propuestas más arriesgadas que las presentadas en Milán o París.




Comentarios

Entradas populares de este blog

6 razones por las que tienes que conocer el Galpón de ropa

Galpón de ropa son locales donde podes comprar y vender ropa, calzados y accesorios tanto nuevo como usado. Pensarás que es como una feria americana, pero es por eso que vale la pena conocerlo: 1 La prenda pensada para vos. Exhiben prendas actuales, para todo tipo de género y edades. Cada una   es separada por tipología, textura y color. Basta con entrar para notar como están agrupadas hasta por sectores, que reacomodan cada martes. 2 Nuevo y reciclado. Con el mismo criterio con el que seleccionan las prensas usadas, crearon una marca de básicos para que complemente la propuesta del Galpón, cumpliendo con su propia norma: buena calidad y precios bajos, que puedes encontrar en todos sus locales. 3 Un lugar acogedor. A pesar de ser locales espaciosos donde se es notable su organización, están siempre repletos de clientes. Es por eso que la involucración de los empleados orientándote y manteniendo un continuo orden es tan importante. 4 Mejor us...

La mujer y los estereotipos de belleza

Referencia: Libro "Los cuerpos dóciles" de Paula Croci y Alejandra Vitale. Capítulo 3.2.1 "El gobierno del cuerpo de Bryan Turner" Las mujeres siempre fueron cosificadas en base a su cuerpo, y esto no comienza ahora sino hace muchos años atrás. Se encontraban bajo un conjunto de presiones morales, económicas, de estatus, de moda que forjaron a que tuvieran la necesidad de moldear sus cuerpos con corsés. Una forma en la que la mujer se encontraba obligada, ya que si no era despreciada y mal vista. Hoy en día no se recurre al corsé para moldear nuestros cuerpos, sino a la desgadez conseguida por la dieta o el ejercicio físico.  De cierta manera, la sociedad,  ajusta ciertas normas de belleza que se presumen atractivas hacia los demás. La mujer se encuentra sumisa en una sociedad organizada alrededor de valores e instituciones patriarcales. Es por ello que ciertos argumentos que refleja el capítulo, son interesantes para comprender la socie...

Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires

El Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires se encuentra en el barrio de Palermo sobre la calle Avenida  Figueroa Alcorta 3415 . Para los turistas, tiene una buena ubicación ya que está dentro de los circuitos turísticos más comunes. La página web del museo cuenta con una sección llamada “visitar” donde brinda toda la información necesaria para llegar al sitio, como por ejemplo: a través del transporte público, ya que resulta muy accesible al poseer más de siete colectivos que llegan allí. En el caso de que uno opte por trasladarse en auto, no es muy recomendable porque es dificil encontrar un lugar para estacionar. Sus horarios son de jueves a lunes de 12hs – 20hs y los miércoles de 12hs – 21hs. Ésto otorga un buen rango de tiempo para poder visitarlo con tranquilidad. Posee una página web que brinda información de todo tipo, desde una agenda con las exposiciones de cada mes hasta los cuidados que uno debe tener al ingresar al museo.  También cuenta con un r...