La New York Fashion Week es un evento semi anual de la
Semana de la Moda celebrada en la ciudad de New York. Es considerada uno de los
acontecimientos más importantes para la industria de la moda, en donde varios
diseñadores presentan sus colecciones de acuerdo con la temporada,
otoño-invierno y primavera-verano, con una duración de una semana.
Durante mucho tiempo mantuvo cierto prestigio, pero poco a poco se ha observado que ya no es lo mismo que antes, cada vez pierde más prensa internacional y la gente no acude como lo hacía en tiempos anteriores.
Teniendo en cuenta esto, el CFDA (Council of Fashion Designers of America, en español, Consejo de Diseñadores de Moda de América) informó que están realizando cambios significativos para fortalecer la NYWF y de esa forma lograr elevarla como plataforma para la mejor moda estadounidense. Dicha organización el 1 de junio relevará a Diane Von Furstenberg en la presidencia por Tom Ford.
Durante mucho tiempo mantuvo cierto prestigio, pero poco a poco se ha observado que ya no es lo mismo que antes, cada vez pierde más prensa internacional y la gente no acude como lo hacía en tiempos anteriores.
Teniendo en cuenta esto, el CFDA (Council of Fashion Designers of America, en español, Consejo de Diseñadores de Moda de América) informó que están realizando cambios significativos para fortalecer la NYWF y de esa forma lograr elevarla como plataforma para la mejor moda estadounidense. Dicha organización el 1 de junio relevará a Diane Von Furstenberg en la presidencia por Tom Ford.
Diane Von Furstenberg & Tom Ford
A través de una entrevista realizada por la
revista WWD (Women´s Wear Daily) Tom Ford junto con su consejero delegado del CFDA,
Steven Kold, informaron que este cambio se hará efectivo en septiembre de este
año, en donde el calendario oficial del evento empezará la noche del viernes 6
de septiembre y finalizará la noche del miércoles 11.
El diseñador comunicó esta anticipada disposición para que tenga efecto inmediato para la próxima temporada primavera-verano 2020, y reafirmó su disposición diciendo “Tenemos dos alternativas. Que toda la semana de la moda en New York se transforme en algo irrelevante, o cambiamos el calendario en un intento de revitalizarla para que sea lo más conveniente¨.
El razonamiento acerca de esta estrategia es calidad sobre calidad para de ese modo concentrar los esfuerzos en las presentaciones más relevantes y así recuperar la atención internacional, evitando que la NYFW pierda su prestigio y valor. Ford y Kold dejaron patente que quieren atención en los desfiles, más allá de eventos como fiestas o aperturas de tiendas, y que las jornadas no tienen intención de acortarlas, ya que las 20:00 pm sigue siendo el horario ¨más deseado¨.
A su vez, anunciaron que están negociando incentivos con la agencia de turismo de la ciudad para que cubra a los periodistas, ya que son conscientes de que marcas de EE.UU. establecen oficinas en Europa durante la Paris Fashion Week, y que los medios tienen presupuestos limitados y las firmas que presentan en New York no suelen patrocinar a los mismos. Además de negociar con esa agencia, NYC & Co., la organización busca socios corporativos con estos fines, y plantea que marcas grandes de moda y de otros sectores relacionados contribuyan a crear un fondo de viajes.
El diseñador comunicó esta anticipada disposición para que tenga efecto inmediato para la próxima temporada primavera-verano 2020, y reafirmó su disposición diciendo “Tenemos dos alternativas. Que toda la semana de la moda en New York se transforme en algo irrelevante, o cambiamos el calendario en un intento de revitalizarla para que sea lo más conveniente¨.
El razonamiento acerca de esta estrategia es calidad sobre calidad para de ese modo concentrar los esfuerzos en las presentaciones más relevantes y así recuperar la atención internacional, evitando que la NYFW pierda su prestigio y valor. Ford y Kold dejaron patente que quieren atención en los desfiles, más allá de eventos como fiestas o aperturas de tiendas, y que las jornadas no tienen intención de acortarlas, ya que las 20:00 pm sigue siendo el horario ¨más deseado¨.
A su vez, anunciaron que están negociando incentivos con la agencia de turismo de la ciudad para que cubra a los periodistas, ya que son conscientes de que marcas de EE.UU. establecen oficinas en Europa durante la Paris Fashion Week, y que los medios tienen presupuestos limitados y las firmas que presentan en New York no suelen patrocinar a los mismos. Además de negociar con esa agencia, NYC & Co., la organización busca socios corporativos con estos fines, y plantea que marcas grandes de moda y de otros sectores relacionados contribuyan a crear un fondo de viajes.
Hay que tener en cuenta que la intención de acortar el
calendario también dejará a fuera a aquellas firmas que se presentarían en esas
fechas pero, de todas formas, aquello que se mantendrá inalterado es que el
desfile de Tom Ford seguirá abriendo la NYFW y todo el fashion month.
Más allá de ello, se espera que este cambio ayude a darle más vitalidad al evento, ya que según el The Fashion Law, los 180.000 empleados y los 900 millones de dólares que genera podrían verse perjudicados, lo que podría provocar la pérdida del título de ¨capital de la moda¨ del que New York ha presumido durante varios años. Dicha ciudad ha sido históricamente reconocida por impulsar a diseñadores vanguardistas con propuestas más arriesgadas que las presentadas en Milán o París.
Más allá de ello, se espera que este cambio ayude a darle más vitalidad al evento, ya que según el The Fashion Law, los 180.000 empleados y los 900 millones de dólares que genera podrían verse perjudicados, lo que podría provocar la pérdida del título de ¨capital de la moda¨ del que New York ha presumido durante varios años. Dicha ciudad ha sido históricamente reconocida por impulsar a diseñadores vanguardistas con propuestas más arriesgadas que las presentadas en Milán o París.
Comentarios
Publicar un comentario