Ir al contenido principal

¿Conoces la Galería Bond Street?


¿Conoces la Galería Bond Street?

La Galería Bond Street fue fundada en los años '60. Está ubicada en el corazón de Barrio Norte, en la zona comercial más exclusiva de Buenos Aires. Sirvió, en el auge del consumo, a la alta sociedad argentina como referencia obligada de las últimas tendencias de la moda. Después no todo fue igual. Diferentes gobiernos y catástrofes políticas, arrastraron la economía a su decadencia, y el consumo, y sus referentes, se fueron resignando, por lo tanto, la Galería perdió aquel esplendor dejando todos sus locales abandonados.

A partir de 1983, con el regreso de la democracia, la euforia creativa de las nuevas generaciones, ávidas de libertad, fueron ocupando lugares de la ciudad como poblando las ruinas de una guerra.

La Galería Bond Street se fue poblando de jóvenes diseñadores que pintaban sus propias remeras, las tablas de skate, diseñaban ropa y eran testimonio y protagonistas del renacer cultural de Buenos Aires.

Hoy, sigue reuniendo las últimas tendencias de consumo y los experimentos de audaces diseñadores. Un lugar obligado para cualquier joven que entiende que la Bond Street es la cita sin falta para palpar las últimas tendencias de la moda, encontrarse con los mejores tatuadores y absorber el momento.

Resultado de imagen para galeria bond street


Llegamos a la Galería. La misma tiene una entrada por la calle Rodríguez Peña y otra por Santa Fé, que es la entrada principal y se encuentra con sus puertas abiertas desde las 10 am hasta las 21 pm.

Al ingresar por la entrada principal, observamos los primeros negocios. Comenzamos con una tienda inspirada en el mundo del skate, donde podemos encontrar desde remeras, gorras, buzos, zapatillas a ruedas hasta tablas de skate.




Nos encontramos bajo el techo de la Bond Street, a nuestra derecha observamos uno de los estudios de tatuajes más importantes de la galería, es conocido como “American Tattoo”.

Bajando por las escaleras, podemos encontrar fotografías de famosos que fueron a tatuarse al estudio, ya que en el piso de abajo “American Tattoo” se extiende para sumarle a los tatuajes, la colocación de piercings.

 

Allí empiezan a asomarse las primeras tiendas de ropa, podemos ver que lo exhibido no es como lo que vemos en un shopping, en los negocios invaden las medias de red, las botas con plataforma y tachas, al buen estilo punk, mucho cuero y escocés, remeras estampadas con bandas, dibujos animados, dibujos de autor realmente extravagantes, anteojos no convencionales inspirados en los años '80 y '90 y demás. Nos sorprende una tienda de vestidos de alta costura en los pasillos de la galería, pero así es la Bond Street, le da la bienvenida al que quiera expresarse allí.

 

Seguimos camino y nos chocamos con una librería, pero, como todo en la galería, no es una librería “común”, se muestran libros de interés actual sobre arte, desnudos, feminismo, fotografías, moda, inclusión, zines y caricaturas haciendo referencia a nuestra sociedad, entre otras cosas.

Observando los libros exhibidos, escuchamos a un grupo de chicos hablando del lanzamiento del nuevo “Hauwei”, podemos caer en la cuenta de que la gente que se adentra a la galería está totalmente interesada en las nuevas tendencias y lanzamientos. Y nosotros nos preguntamos: ¿A quién no?

Seguimos bajando escaleras y nos topamos con dos esculturas totalmente extrañas, la primera hace referencia a un pez y la segunda a un “monstruo”, ambos realizadas con materiales convencionales y reciclados. La Bond también da lugar al arte de manera más visual, como podemos observar en sus paredes, todas llenas de graffitis y dibujos, la impronta más importante de esta galería, donde cada uno que pasa puede dejar su huella.



Esta galería también es casa de los nuevos músicos que están surgiendo. El trap es un nuevo género que está haciendo ruido en la Argentina, por ende, también lo podemos escuchar en la Galería. Además, podemos ver a artistas de este género adentrarse en la Bond Street ya sea para tatuarse o para llenar su armario con las nuevas tendencias que pueden encontrar allí.
¿Te consideras amante de las tendencias? No podes dejar de visitar la Galería Bond Street!


Comentarios

Entradas populares de este blog

6 razones por las que tienes que conocer el Galpón de ropa

Galpón de ropa son locales donde podes comprar y vender ropa, calzados y accesorios tanto nuevo como usado. Pensarás que es como una feria americana, pero es por eso que vale la pena conocerlo: 1 La prenda pensada para vos. Exhiben prendas actuales, para todo tipo de género y edades. Cada una   es separada por tipología, textura y color. Basta con entrar para notar como están agrupadas hasta por sectores, que reacomodan cada martes. 2 Nuevo y reciclado. Con el mismo criterio con el que seleccionan las prensas usadas, crearon una marca de básicos para que complemente la propuesta del Galpón, cumpliendo con su propia norma: buena calidad y precios bajos, que puedes encontrar en todos sus locales. 3 Un lugar acogedor. A pesar de ser locales espaciosos donde se es notable su organización, están siempre repletos de clientes. Es por eso que la involucración de los empleados orientándote y manteniendo un continuo orden es tan importante. 4 Mejor us...

La mujer y los estereotipos de belleza

Referencia: Libro "Los cuerpos dóciles" de Paula Croci y Alejandra Vitale. Capítulo 3.2.1 "El gobierno del cuerpo de Bryan Turner" Las mujeres siempre fueron cosificadas en base a su cuerpo, y esto no comienza ahora sino hace muchos años atrás. Se encontraban bajo un conjunto de presiones morales, económicas, de estatus, de moda que forjaron a que tuvieran la necesidad de moldear sus cuerpos con corsés. Una forma en la que la mujer se encontraba obligada, ya que si no era despreciada y mal vista. Hoy en día no se recurre al corsé para moldear nuestros cuerpos, sino a la desgadez conseguida por la dieta o el ejercicio físico.  De cierta manera, la sociedad,  ajusta ciertas normas de belleza que se presumen atractivas hacia los demás. La mujer se encuentra sumisa en una sociedad organizada alrededor de valores e instituciones patriarcales. Es por ello que ciertos argumentos que refleja el capítulo, son interesantes para comprender la socie...

Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires

El Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires se encuentra en el barrio de Palermo sobre la calle Avenida  Figueroa Alcorta 3415 . Para los turistas, tiene una buena ubicación ya que está dentro de los circuitos turísticos más comunes. La página web del museo cuenta con una sección llamada “visitar” donde brinda toda la información necesaria para llegar al sitio, como por ejemplo: a través del transporte público, ya que resulta muy accesible al poseer más de siete colectivos que llegan allí. En el caso de que uno opte por trasladarse en auto, no es muy recomendable porque es dificil encontrar un lugar para estacionar. Sus horarios son de jueves a lunes de 12hs – 20hs y los miércoles de 12hs – 21hs. Ésto otorga un buen rango de tiempo para poder visitarlo con tranquilidad. Posee una página web que brinda información de todo tipo, desde una agenda con las exposiciones de cada mes hasta los cuidados que uno debe tener al ingresar al museo.  También cuenta con un r...