Ir al contenido principal

Ampi Vera: de un premio al éxito

Ampi Vera es una casa de indumentaria, fundada en el año 2016 en Buenos Aires, Argentina por Daniela Vera, una joven Diseñadora y productora de modas que con el premio de “Mi primer desfile profesional”, tuvo la posibilidad de presentar la colección OTOÑO/INVIERNO 16 en el marco “Argentina Fashion Week” y de esta manera, llena de éxito, surgió AMPI VERA.

La diseñadora se inspira en el arte y la arquitectura, abrió las puertas a sus prendas por primera vez en un pequeño showroom donde lanzó pocas colecciones y luego, reabrió sus puertas en el corazón del diseño, Palermo Soho.

Es una marca de diseño de autor, que busca empoderar a las mujeres a través de las prendas, promoviendo en cada una de sus colecciones la atemporalidad, reinventando prendas clásicas, inyectándolas con actualidad, innovación y detalles inesperados. La firma presenta prendas en una silueta versátil, viendo en sus colecciones prendas oversize o prendas audaces que marcan la figura.

El local AMPI VERA se encuentra en Russel 4924, en el barrio de Palermo. Dentro de esa pequeña calle, llena de grafitis donde los turistas pasean y se fotografían, llama la atención un local super amplio con una puerta antigua, pintado de una forma muy particular; la mitad del local está pintada con un diseño muy geométrico de color blanco y negro el cual representa a la marca AMPI VERA y su otra mitad, está pintada con un diseño muy tropical que representa a la marca WILD LIKE ME que es una marca de calzado que comparte local con AMPIVERA.

Al local lo visitan todo tipo de público más allá de que su segmento sea el público femenino. Uno de los motivos por el cual es tan visitado es por su ubicación y su fachada tan atractiva. Su dueña, etiqueta a la marca como “una marca bastante versátil”, porque cuenta que, muchas veces visitan el local madres e hijas y pueden comprar ambas.


En todas sus colecciones la marca, presenta prendas de noche y de día. También una pequeña línea de accesorios como aros, hebillas y pulseras. En el local, podemos ver todo tipo de prendas, como pantalones, vestidos, crop tops, bleazers, sweaters, buzos, pero no podemos dejar de mencionar a las camisas, que, es la prenda insignia de la firma.

Al ingresar al local, podemos ver a la izquierda el sector de caja, con dos cajeras, una para cada marca. Es un local muy amplio, cuenta con 2 probadores, 4 percheros amurados a sus paredes y una pared organizada por estantes donde se exponen los calzados de WILD LIKE ME. Es un espacio que trasmite la identidad de ambas marcas en cuanto a la arquitectura, diseño del interior y paleta de colores del local.

En cuanto a sus percheros, están organizados de una manera muy particular: las prendas de noche y de día están entrelazadas pero ordenadas por paleta de color, generándole al consumidor una experiencia visual muy placentera.


La dueña de la firma busca constantemente que sus consumidoras tengan una experiencia de compra increíble e inigualable a la hora de visitar su marca, generando un ambiente y trato de armonía, energía positiva, buena atención y predisposición. El estilo de música que se eligió para ambientar el lugar, responde también, a su identidad de marca, reproduciendo así una fusión de pop latino y música urbana.

La atención en un local de ropa es indispensable, en este local es excelente. Es atendido por sus dueñas, en el caso de Ampi Vera por Daniela y de Wild Like Me por Meme y un hermoso equipo que se encarga no solo del público, si no del resto de cosas que, quizás, estando en el local no las vemos.

Observamos, que las clientas son muy asesoradas por parte de la propia dueña o por sus empleadas. Brindándoles así, un vinculo entre la marca y la consumidora. Es una marca muy moderna, busca constantemente traer a sus colecciones las tendencias del momento pero exponiendo a estas sin dejar de lado su propia identidad.

Temporada tras temporada, el objetivo de AMPI VERA, es vestir mujeres audaces, modernas y con confianza en si mismas.

Sus precios son accesibles y entendibles, saliendo de los precios de las grandes marcas de shopping, entramos a los precios de una marca de diseño que brinda a los consumidores una excelente calidad y un diseño único en cuanto a sus prendas y el valor sentimental de las mismas.

La firma le posibilita a sus consumidores el beneficio abonar tanto en efectivo con un 10 % de descuento o con tarjetas de crédito y debito en 3 cuotas sin interés. También, vemos que clientes se acercan al local a retirar los pedidos que se realizaron de forma online a través de su página web; lo que es un gran beneficio para los clientes que consumen la marca de forma online porque al retirar en el propio local no tienen un costo extra como seria el costo de envío.

Comentarios

Entradas populares de este blog

6 razones por las que tienes que conocer el Galpón de ropa

Galpón de ropa son locales donde podes comprar y vender ropa, calzados y accesorios tanto nuevo como usado. Pensarás que es como una feria americana, pero es por eso que vale la pena conocerlo: 1 La prenda pensada para vos. Exhiben prendas actuales, para todo tipo de género y edades. Cada una   es separada por tipología, textura y color. Basta con entrar para notar como están agrupadas hasta por sectores, que reacomodan cada martes. 2 Nuevo y reciclado. Con el mismo criterio con el que seleccionan las prensas usadas, crearon una marca de básicos para que complemente la propuesta del Galpón, cumpliendo con su propia norma: buena calidad y precios bajos, que puedes encontrar en todos sus locales. 3 Un lugar acogedor. A pesar de ser locales espaciosos donde se es notable su organización, están siempre repletos de clientes. Es por eso que la involucración de los empleados orientándote y manteniendo un continuo orden es tan importante. 4 Mejor us...

La mujer y los estereotipos de belleza

Referencia: Libro "Los cuerpos dóciles" de Paula Croci y Alejandra Vitale. Capítulo 3.2.1 "El gobierno del cuerpo de Bryan Turner" Las mujeres siempre fueron cosificadas en base a su cuerpo, y esto no comienza ahora sino hace muchos años atrás. Se encontraban bajo un conjunto de presiones morales, económicas, de estatus, de moda que forjaron a que tuvieran la necesidad de moldear sus cuerpos con corsés. Una forma en la que la mujer se encontraba obligada, ya que si no era despreciada y mal vista. Hoy en día no se recurre al corsé para moldear nuestros cuerpos, sino a la desgadez conseguida por la dieta o el ejercicio físico.  De cierta manera, la sociedad,  ajusta ciertas normas de belleza que se presumen atractivas hacia los demás. La mujer se encuentra sumisa en una sociedad organizada alrededor de valores e instituciones patriarcales. Es por ello que ciertos argumentos que refleja el capítulo, son interesantes para comprender la socie...

Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires

El Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires se encuentra en el barrio de Palermo sobre la calle Avenida  Figueroa Alcorta 3415 . Para los turistas, tiene una buena ubicación ya que está dentro de los circuitos turísticos más comunes. La página web del museo cuenta con una sección llamada “visitar” donde brinda toda la información necesaria para llegar al sitio, como por ejemplo: a través del transporte público, ya que resulta muy accesible al poseer más de siete colectivos que llegan allí. En el caso de que uno opte por trasladarse en auto, no es muy recomendable porque es dificil encontrar un lugar para estacionar. Sus horarios son de jueves a lunes de 12hs – 20hs y los miércoles de 12hs – 21hs. Ésto otorga un buen rango de tiempo para poder visitarlo con tranquilidad. Posee una página web que brinda información de todo tipo, desde una agenda con las exposiciones de cada mes hasta los cuidados que uno debe tener al ingresar al museo.  También cuenta con un r...