Ir al contenido principal

Alessandro, el genio detrás de Gucci

“Me encanta la moda porque siempre me ha parecido algo donde la imaginación puede convertirse en realidad”.

Fue una de las frases que más se destacó del diseñador luego de que Gucci desfilara su Resort 2020 en el museo más antiguo del mundo.





Alessandro Michele es un artista idealista que se expresa con cada uno de diseños,  posicionando consigo la segunda época de oro de la marca italiana, y llevando a la industria de la moda por caminos todavía no explorados, introduciéndola y logrando su reconocimiento  hasta en los ámbitos más insólitos.




Nacio en Roma, Italia, en 1992, estudió en la Academy of Costume and Fashion y trabajó en Fendi antes de que Tom Ford lo contratara para Gucci en 2002, donde ocupó distintos cargos como Director de Diseño de artículos de cuero y Asociado de director creativo, hasta que la salida repentina de la que aquel entonces era la directora creativa, Frida Giannini, sería el momento en que comenzaría la Era Michele.



Inspirado en la historia del arte, los viejos maestros, en la búsqueda de la composición entre lo antiguo y lo contemporáneo, lo suave y lo duro, se pueden ver prendas que conviven armoniosamente remontando desde El Renacimiento hasta la década de los 70´ en un solo look.


Se puede observar una esencia de retratos de la historia como el Barroco, evocando la era original de la obsesión por la belleza y el ego en un paralelismo natural - posiblemente subconsciente- entre las obsesiones que inundan sus pensamientos como una moda en Gucci basada en la opulencia sin remordimientos, la fluidez de género y la nostalgia ecléctica.







“Doy gracias a aquellos que pusieron barreras a mi alrededor, porque quise tanto acabar con ellas, que utilicé toda mi energía para conseguirlo”.


Dentro de las pocas notas que ha dado, alguna vez contó que le pegaban por vestirse diferente, que prefería una ciudad como Roma para no sentir que su vestimenta era un refugio. 


Anécdotas que le sirvieron para creer que cualquiera pueda adentrarse en el territorio llamado moda que ha unido a la humanidad. 








“La moda me hace sentir vivo, porque estoy viviendo una oportunidad y las oportunidades, por más oscuras y difíciles que parezcan, son vida y te llevan a lugares increíbles”.




Ya sea desde una plataforma virtual o física, Gucci hoy revoluciona con cada aparición, y es porque Alessandro es un revolucionario que tan solo es él mismo, porque de eso se trata la  moda.



Comentarios

Entradas populares de este blog

6 razones por las que tienes que conocer el Galpón de ropa

Galpón de ropa son locales donde podes comprar y vender ropa, calzados y accesorios tanto nuevo como usado. Pensarás que es como una feria americana, pero es por eso que vale la pena conocerlo: 1 La prenda pensada para vos. Exhiben prendas actuales, para todo tipo de género y edades. Cada una   es separada por tipología, textura y color. Basta con entrar para notar como están agrupadas hasta por sectores, que reacomodan cada martes. 2 Nuevo y reciclado. Con el mismo criterio con el que seleccionan las prensas usadas, crearon una marca de básicos para que complemente la propuesta del Galpón, cumpliendo con su propia norma: buena calidad y precios bajos, que puedes encontrar en todos sus locales. 3 Un lugar acogedor. A pesar de ser locales espaciosos donde se es notable su organización, están siempre repletos de clientes. Es por eso que la involucración de los empleados orientándote y manteniendo un continuo orden es tan importante. 4 Mejor us...

La mujer y los estereotipos de belleza

Referencia: Libro "Los cuerpos dóciles" de Paula Croci y Alejandra Vitale. Capítulo 3.2.1 "El gobierno del cuerpo de Bryan Turner" Las mujeres siempre fueron cosificadas en base a su cuerpo, y esto no comienza ahora sino hace muchos años atrás. Se encontraban bajo un conjunto de presiones morales, económicas, de estatus, de moda que forjaron a que tuvieran la necesidad de moldear sus cuerpos con corsés. Una forma en la que la mujer se encontraba obligada, ya que si no era despreciada y mal vista. Hoy en día no se recurre al corsé para moldear nuestros cuerpos, sino a la desgadez conseguida por la dieta o el ejercicio físico.  De cierta manera, la sociedad,  ajusta ciertas normas de belleza que se presumen atractivas hacia los demás. La mujer se encuentra sumisa en una sociedad organizada alrededor de valores e instituciones patriarcales. Es por ello que ciertos argumentos que refleja el capítulo, son interesantes para comprender la socie...

Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires

El Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires se encuentra en el barrio de Palermo sobre la calle Avenida  Figueroa Alcorta 3415 . Para los turistas, tiene una buena ubicación ya que está dentro de los circuitos turísticos más comunes. La página web del museo cuenta con una sección llamada “visitar” donde brinda toda la información necesaria para llegar al sitio, como por ejemplo: a través del transporte público, ya que resulta muy accesible al poseer más de siete colectivos que llegan allí. En el caso de que uno opte por trasladarse en auto, no es muy recomendable porque es dificil encontrar un lugar para estacionar. Sus horarios son de jueves a lunes de 12hs – 20hs y los miércoles de 12hs – 21hs. Ésto otorga un buen rango de tiempo para poder visitarlo con tranquilidad. Posee una página web que brinda información de todo tipo, desde una agenda con las exposiciones de cada mes hasta los cuidados que uno debe tener al ingresar al museo.  También cuenta con un r...