Alrededor de cuarenta modelos de talla grande desfilaron en ropa interior frente a
la Torre Eiffel, para alentar a las mujeres a aceptarse tal cual son y enfrentarse a
la dictadura de modistas.
la Torre Eiffel, para alentar a las mujeres a aceptarse tal cual son y enfrentarse a
la dictadura de modistas.
Modelos de tallas grandes, mujeres cotidianas, incluidas personas delgadas,
pequeñas y de edades variadas, participaron en la segunda edición de este desfile
inclusivo de "cuerpos positivos", un término que ha estado tomando más y más
importancia en nuestra cultura donde este movimiento se ha arraigado más.
pequeñas y de edades variadas, participaron en la segunda edición de este desfile
inclusivo de "cuerpos positivos", un término que ha estado tomando más y más
importancia en nuestra cultura donde este movimiento se ha arraigado más.
Las modelos exhibieron en su desfile distintos carteles con frases alentando a todos
los tipos de cuerpos. En esos carteles se encuentran frases como
"orgullosa de mi cuerpo", "la diversidad es poderosa" y "mi cuerpo es hermoso".
los tipos de cuerpos. En esos carteles se encuentran frases como
"orgullosa de mi cuerpo", "la diversidad es poderosa" y "mi cuerpo es hermoso".
Georgia Stein, la organizadora de este inclusivo desfile, comenta que la idea
principal es representar a todas las mujeres, de todos los tamaños, edades y
etnicidades, Para mostrar lo hermosas que son a pesar de sus 'defectos',
que en realidad no lo son, ya que son totalmente naturales, como por ejemplo,
la celulitis o las estrías, y que no necesitan verse como las modelos de las campañas
de moda para serlo.
Georgia, quien también formó parte de la pasarela en París, aboga por aquellas
mujeres que se sienten mal con ellas mismas debido a los cánones de belleza
impuestos por la sociedad, y quienes se ven afectadas emocionalmente por ello.
principal es representar a todas las mujeres, de todos los tamaños, edades y
etnicidades, Para mostrar lo hermosas que son a pesar de sus 'defectos',
que en realidad no lo son, ya que son totalmente naturales, como por ejemplo,
la celulitis o las estrías, y que no necesitan verse como las modelos de las campañas
de moda para serlo.
Georgia, quien también formó parte de la pasarela en París, aboga por aquellas
mujeres que se sienten mal con ellas mismas debido a los cánones de belleza
impuestos por la sociedad, y quienes se ven afectadas emocionalmente por ello.
Ella misma sufrió de depresión cuando aumentó su talla de ropa, que pasó de ser
un 36 a un 44 en poco tiempo, debido a un problema hormonal, y sentencia que en
Francia están muy atrasados en el tema. Cuenta que no hay diversidad en las
campañas publicitarias ni en las tiendas.
un 36 a un 44 en poco tiempo, debido a un problema hormonal, y sentencia que en
Francia están muy atrasados en el tema. Cuenta que no hay diversidad en las
campañas publicitarias ni en las tiendas.
La mujer promedio es de talla 42. Más allá de esa talla, un 40 por ciento de mujeres
no pueden vestirse con las grandes marcas, ya que ninguna de ellas maneja tallas
mayores, por lo que tienen que recurrir a otras marcas de menor calidad y
menos atractivas, por ello las mujeres francesas dicen que el mercado es mínimo.
Aseguran que encontrar algo moderno a precios atractivos es una misión imposible. Tienen que terminar vistiéndose con modelos bastante viejos, de otras temporadas o de segunda mano.
no pueden vestirse con las grandes marcas, ya que ninguna de ellas maneja tallas
mayores, por lo que tienen que recurrir a otras marcas de menor calidad y
menos atractivas, por ello las mujeres francesas dicen que el mercado es mínimo.
Aseguran que encontrar algo moderno a precios atractivos es una misión imposible. Tienen que terminar vistiéndose con modelos bastante viejos, de otras temporadas o de segunda mano.
La alcaldía de París había organizado , durante la última Semana de la Moda,
una campaña contra la "gordofobia", pero el mensaje tiene más problemas que
soluciones. Algunas casas grandes interrogadas rehusaron hablar públicamente
del tema, ya que saben que sus marcas no llevan tallas para mujeres más grandes.
Muchos diseñadores se niegan a confeccionar ropa para mujeres de talla mayor a...
una campaña contra la "gordofobia", pero el mensaje tiene más problemas que
soluciones. Algunas casas grandes interrogadas rehusaron hablar públicamente
del tema, ya que saben que sus marcas no llevan tallas para mujeres más grandes.
Muchos diseñadores se niegan a confeccionar ropa para mujeres de talla mayor a...
El recientemente difunto Karl Lagerfeld, conocido mundialmente
por ser una superestrella de la alta costura, lo habría admitido años atrás:
"Nadie quiere ver mujeres gordas en las pasarelas". El se negaba a usar modelos
con curvas es un desfiles, y le decía a sus propias modelos que debían perder aún
más peso, otra de sus frases famosas en cuanto las mujeres gordas es:
"compra tallas más pequeñas y menos comida".
por ser una superestrella de la alta costura, lo habría admitido años atrás:
"Nadie quiere ver mujeres gordas en las pasarelas". El se negaba a usar modelos
con curvas es un desfiles, y le decía a sus propias modelos que debían perder aún
más peso, otra de sus frases famosas en cuanto las mujeres gordas es:
"compra tallas más pequeñas y menos comida".
Georgia Stein sostiene que este problema sobre tallas en Francia es fruto de que
el porcentaje de mujeres con sobrepeso es menor que en Estados Unidos o
Gran Bretaña, lo cual también evoca la diferencia de mentalidades. Asegura que
en los Estados Unidos las mujeres se asumen completamente tal y como son.
Una mujer que use ropa de talla 50 igualmente llevará un vestido ajustado,
corto y con escote, lo cual no sucede en su país natal, y espera que algun dia las
mujeres de francia puedan sentirse completamente seguras en sus cuerpos, y
que el régimen de tallas y la dictadura de modistas acabe.
el porcentaje de mujeres con sobrepeso es menor que en Estados Unidos o
Gran Bretaña, lo cual también evoca la diferencia de mentalidades. Asegura que
en los Estados Unidos las mujeres se asumen completamente tal y como son.
Una mujer que use ropa de talla 50 igualmente llevará un vestido ajustado,
corto y con escote, lo cual no sucede en su país natal, y espera que algun dia las
mujeres de francia puedan sentirse completamente seguras en sus cuerpos, y
que el régimen de tallas y la dictadura de modistas acabe.
Comentarios
Publicar un comentario