Ir al contenido principal

El regreso de Louis Vuitton

LV, el monograma de sus etiquetas que aparece en la mayor parte de sus productos, llegó por primera vez a la Argentina en 1995. Luego de estar más de una década en la glamourosa Avenida Alvear, ofreciendo sus últimos diseños, decidió cerrar en el año 2012 gracias a un periodo económicamente desfavorable del país.

Después de seis años de ausencia, vuelve con toda su fuerza al mercado Argentino para apostar a más.

El pasado 26 de octubre de 2018, la maison francesa reabrió sus puertas en el Patio Bullrich en formato de Pop - Up Store. El flamante local incluye desde de sus icónicos bolsos, línea de accesorios y, por primera vez en Buenos Aires, la colección ready-to-wear con creaciones exclusivas del director creativo de la línea femenina de la firma, Nicolas Ghesquiere, que solo se encuentran en tiendas seleccionadas de todo el mundo y que ahora se podrán adquirir en Buenos Aires. 

Louis Vuitton


Además está disponible la colección de objetos nómades; la cual es una colección de muebles y objetos de decoración elaborados por distintos diseñadores junto a Louis Vuitton que sólo se consigue en algunas tiendas puntuales del mundo.

Louis Vuitton , es una casa de moda fundada en 1854 por Louis Vuitton en París, Francia. Es una empresa francesa de marroquinería de lujo, especializada en artículos de viaje que vende a través de boutiques independientes, departamentos en almacenes de alta gama y a través de la sección de comercio electrónico en su sitio web. La compañía también posee colecciones de prêt-à-porter y complementos de lujo.

Durante seis años consecutivos, entre 2006 y 2012, Louis Vuitton fue considerada como la marca de lujo más valiosa del mundo. En 2017, su valoración de marca fue tan alta que la convierte en la marca de lujo más valiosa del mundo según el ranking BrandZ. La firma posee 445 tiendas en 62 países.

El actual proyecto que desembarcó en Argentina, fue pensado en París y diseñado exclusivamente para Buenos Aires. Además la tienda tiene una conexión muy fuerte con el país, ya que, los mobiliarios fueron realizados por Argentinos.

Para la firma es primordial poder volver a acercar los productos que los clientes compraban en el exterior, para así lograr una mejor relación y atención. Los argentinos representan un sector relevante de sus clientes y finalmente podrán adquirir de nuevo estos productos en su tierra natal.

El Pop- Up Store, ubicado en el shopping Patio Bullrich, tiene varias entradas. La  principal sobre Av. Libertador al 750 o la entrada trasera Posadas al 1245. El local en cuestión está sobre la calle Posadas. 

La boutique es especialmente femenina y tiene un diseño muy particular desde su tamaño, su moderna vitrina y el debut de la línea de ropa femenina en Argentina.

Por más de que la tienda sea exclusivamente femenina, el público masculino no queda exento. Se podrán acercarse para solicitar cualquier pieza de la línea menswear de Virgil Abloh a través del catálogo. La demora de arribo al país de aproximadamente entre 20 y 30 días y se retira en el local sin ningún costo adicional.

Louis Vuitton

Además se ofrece un servicio de Special Orders, para sus clientas más exclusivas, que son aquellos productos que son diseñados a medida de cada cliente.La pieza seleccionada viene en el cuero, textura y color que se elija. Con este mismo sistema, funcionan también los objetos nómades. 

A pedido, se elige la pieza en el color y material deseado y más tarde es enviado al país. Otra característica que se destaca del nuevo espacio es que cuenta con una máquina de hot stamping para que las clientas puedan personalizar los objetos más preciados y así disfrutar de una experiencia de compra completa y renovada.
El objetivo de la marca de lujo es acercar al público argentino todos los productos que hay en París, con toda la novedad y la tendencia. Tienen la idea de abrir un global store en una tienda más grande. Pero primero optaron por abrir este Pop- Up Store para que la gente le pierda el miedo a entrar en una marca de lujo.

Ya se encuentra disponibles más de 80 productos de lujo con precios que parten desde los 5.700 pesos, un pañuelo, pasando por los 130 mil pesos, una cartera chica, desde 200 mil pesos, una cartera mediana, hasta las valijas de lujo que superan los 250 mil pesos.

Se puede comprar con más comodidad de tarjetas y cuotas a veces hasta un 10% ,por una cuestión impositiva, más barato que en Miami

Entre los productos más esperados por el público se destacan las legendarias bolsas: Neverfull, Cannes, y los icónicos baules. Al igual que las piezas de vestir como: faldas denim, abrigos con el logo, y la última apuesta de la creación- se destacan las sneakers archlight y la cartera wave.
Louis Vuitton
 Louis Vuitton










Comentarios

Entradas populares de este blog

6 razones por las que tienes que conocer el Galpón de ropa

Galpón de ropa son locales donde podes comprar y vender ropa, calzados y accesorios tanto nuevo como usado. Pensarás que es como una feria americana, pero es por eso que vale la pena conocerlo: 1 La prenda pensada para vos. Exhiben prendas actuales, para todo tipo de género y edades. Cada una   es separada por tipología, textura y color. Basta con entrar para notar como están agrupadas hasta por sectores, que reacomodan cada martes. 2 Nuevo y reciclado. Con el mismo criterio con el que seleccionan las prensas usadas, crearon una marca de básicos para que complemente la propuesta del Galpón, cumpliendo con su propia norma: buena calidad y precios bajos, que puedes encontrar en todos sus locales. 3 Un lugar acogedor. A pesar de ser locales espaciosos donde se es notable su organización, están siempre repletos de clientes. Es por eso que la involucración de los empleados orientándote y manteniendo un continuo orden es tan importante. 4 Mejor us...

La mujer y los estereotipos de belleza

Referencia: Libro "Los cuerpos dóciles" de Paula Croci y Alejandra Vitale. Capítulo 3.2.1 "El gobierno del cuerpo de Bryan Turner" Las mujeres siempre fueron cosificadas en base a su cuerpo, y esto no comienza ahora sino hace muchos años atrás. Se encontraban bajo un conjunto de presiones morales, económicas, de estatus, de moda que forjaron a que tuvieran la necesidad de moldear sus cuerpos con corsés. Una forma en la que la mujer se encontraba obligada, ya que si no era despreciada y mal vista. Hoy en día no se recurre al corsé para moldear nuestros cuerpos, sino a la desgadez conseguida por la dieta o el ejercicio físico.  De cierta manera, la sociedad,  ajusta ciertas normas de belleza que se presumen atractivas hacia los demás. La mujer se encuentra sumisa en una sociedad organizada alrededor de valores e instituciones patriarcales. Es por ello que ciertos argumentos que refleja el capítulo, son interesantes para comprender la socie...

Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires

El Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires se encuentra en el barrio de Palermo sobre la calle Avenida  Figueroa Alcorta 3415 . Para los turistas, tiene una buena ubicación ya que está dentro de los circuitos turísticos más comunes. La página web del museo cuenta con una sección llamada “visitar” donde brinda toda la información necesaria para llegar al sitio, como por ejemplo: a través del transporte público, ya que resulta muy accesible al poseer más de siete colectivos que llegan allí. En el caso de que uno opte por trasladarse en auto, no es muy recomendable porque es dificil encontrar un lugar para estacionar. Sus horarios son de jueves a lunes de 12hs – 20hs y los miércoles de 12hs – 21hs. Ésto otorga un buen rango de tiempo para poder visitarlo con tranquilidad. Posee una página web que brinda información de todo tipo, desde una agenda con las exposiciones de cada mes hasta los cuidados que uno debe tener al ingresar al museo.  También cuenta con un r...