Ir al contenido principal

¿El mejor barista de Starbucks? Bienvenido al Barista Championship 2019


¿El mejor barista de Starbucks?
Bienvenido al Barista Championship 2019

Starbucks no es solo una cafetería a la que entras a pedir un café y algo de comer. Desde 1971 esta empresa ha roto la frontera de ser una simple marca  y ha pasado a convertirse en tendencia. La sirena de dos colas ha logrado conquistar nuestros corazones desde entonces y créanme cuando les digo que no es porque el Iced Caramel Machiatto es una exquisitez, o porque los Scons de Quesos son una delicia. Esto lo han logrado gracias al espíritu humano que se encuentra detrás de la barra que hace todo posible. Los baristas o mejor conocido por “los chicos que hacen el café” son los que nutren nuestros días con una taza de café y con la calidez que nos hacen sentir como en casa.
  
Todos tenemos nuestro barista favorito, ese que hace las bebidas tal y como nos gustan pero ¿Quién en realidad es el mejor de todos?  Pues decidimos averiguarlo.
El pasado 18 de mayo se realizó en una su nueva sucursal ubicada en avenida Las Heras y Billinghurst, en Capital Federal, el Barista Championship, una competencia donde se reúnen los mejores baristas de las sucursales de Starbucks y se disputan el puesto del mejor barista de Argentina.
En esta oportunidad llegamos a la tienda, la cual comparte el local junto a Banco Galicia, por lo cual todos le daban el nombre de “Galicia-Billinghurst”, donde nos encontramos con el clásico ambiente cálido de Starbucks, con sus máquinas de café vaporizando leche y su deliciosa comida expuesta al público, agregándole a eso globos y decoraciones colocadas a lo largo y ancho de la tienda alusivas al evento, un montón de chicos riendo con sus delantales verdes que lucían incontable cantidad de pines y por supuesto un olor a café que envolvía todo el recinto.
Conocimos a los 7 participantes quienes se disputarían el puesto de Barista Champion  al igual que al jurado que los evaluaría, el cual se encontraba conformado por un Coffee Ambasador (uno de los representantes de Starbucks Argentina a nivel mundial) y la Gerente Distrital de la compañía.
La competencia comenzó y los competidores tenían 15 minutos para realizar 4 bebidas clásicas del menú: Mocha Blanco, Caramel Machiatto Helado, Cappuccino y Flat White. Todas las bebidas fueron explicadas por cada uno de ellos de manera prolija al igual que fueron agregando datos interesantes de los nombres de los cafés. El jurado examinaba minuciosamente cada bebida, tomando en cuenta los factores de temperatura, consistencia, sabor y atractivo.
 En la última etapa de la competencia los participantes debían realizar una cata del café de la variedad de Starbucks de su elección. Nos encontramos con exquisitos aromas y colores, pudimos oler los tostados intensos del café Sumatra y las notas chocolatadas del café Guatemala y hasta uno de los participantes trajo un café especial de la variedad de Ethiopía que no venden en Argentina.
Escuchamos historias personales de los baristas, nos contaron acerca de los métodos de tostado, aprendimos acerca de nuestras bebidas favoritas y como se preparan, comimos demasiado y tomamos muchísimo café. La competencia fue un gran momento para compartir y también un excelente momento de aprendizaje, dejando muy en alto la misión de la empresa: “Inspirar y nutrir el espíritu humano, una persona, una taza de café y una comunidad a la vez”.
Al final el jurado luego de una deliberación de casi 20 minutos, decidió darle el premio a Enzo Dauria, barista de la tienda Galicia-Billinghurst.
Nos cautivó mucho esta actividad que realiza la empresa todos los años para motivar a sus empleados, además de que es entretenida e invita a la clientela a observar y a llevarse mucha información con respecto al café, demostrando así que los chicos que nos preparan las bebidas no solo saben hacer eso, sino que manejan un amplio conocimiento en cuanto al café desde el momento en que se cultiva el grano hasta que posteamos el vaso con nuestro nombre en las redes sociales.


Starbucks cuenta con muchas actividades que ofrecen los partners, siempre están realizando catas de los cafés de Starbucks en prensa francesa, dan clases acerca del cinturón del café y la curva de tostado, de los distintos métodos de procesamiento y como hacer la taza de café perfecta. Creo que con esta experiencia solo nos queda decir que esta compañía es mucho más que una tienda de café, así que la próxima vez que te sientes a subir esa story con tu bebida favorita recuerda que tienes la opción de sentarte y relajarte o ir hablar con los chicos y conocer un poco más acerca del café.


Comentarios

Entradas populares de este blog

6 razones por las que tienes que conocer el Galpón de ropa

Galpón de ropa son locales donde podes comprar y vender ropa, calzados y accesorios tanto nuevo como usado. Pensarás que es como una feria americana, pero es por eso que vale la pena conocerlo: 1 La prenda pensada para vos. Exhiben prendas actuales, para todo tipo de género y edades. Cada una   es separada por tipología, textura y color. Basta con entrar para notar como están agrupadas hasta por sectores, que reacomodan cada martes. 2 Nuevo y reciclado. Con el mismo criterio con el que seleccionan las prensas usadas, crearon una marca de básicos para que complemente la propuesta del Galpón, cumpliendo con su propia norma: buena calidad y precios bajos, que puedes encontrar en todos sus locales. 3 Un lugar acogedor. A pesar de ser locales espaciosos donde se es notable su organización, están siempre repletos de clientes. Es por eso que la involucración de los empleados orientándote y manteniendo un continuo orden es tan importante. 4 Mejor us...

La mujer y los estereotipos de belleza

Referencia: Libro "Los cuerpos dóciles" de Paula Croci y Alejandra Vitale. Capítulo 3.2.1 "El gobierno del cuerpo de Bryan Turner" Las mujeres siempre fueron cosificadas en base a su cuerpo, y esto no comienza ahora sino hace muchos años atrás. Se encontraban bajo un conjunto de presiones morales, económicas, de estatus, de moda que forjaron a que tuvieran la necesidad de moldear sus cuerpos con corsés. Una forma en la que la mujer se encontraba obligada, ya que si no era despreciada y mal vista. Hoy en día no se recurre al corsé para moldear nuestros cuerpos, sino a la desgadez conseguida por la dieta o el ejercicio físico.  De cierta manera, la sociedad,  ajusta ciertas normas de belleza que se presumen atractivas hacia los demás. La mujer se encuentra sumisa en una sociedad organizada alrededor de valores e instituciones patriarcales. Es por ello que ciertos argumentos que refleja el capítulo, son interesantes para comprender la socie...

Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires

El Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires se encuentra en el barrio de Palermo sobre la calle Avenida  Figueroa Alcorta 3415 . Para los turistas, tiene una buena ubicación ya que está dentro de los circuitos turísticos más comunes. La página web del museo cuenta con una sección llamada “visitar” donde brinda toda la información necesaria para llegar al sitio, como por ejemplo: a través del transporte público, ya que resulta muy accesible al poseer más de siete colectivos que llegan allí. En el caso de que uno opte por trasladarse en auto, no es muy recomendable porque es dificil encontrar un lugar para estacionar. Sus horarios son de jueves a lunes de 12hs – 20hs y los miércoles de 12hs – 21hs. Ésto otorga un buen rango de tiempo para poder visitarlo con tranquilidad. Posee una página web que brinda información de todo tipo, desde una agenda con las exposiciones de cada mes hasta los cuidados que uno debe tener al ingresar al museo.  También cuenta con un r...