Ir al contenido principal

El grupo Kering anunció que ya no trabajará más con modelos menores a 18 años

El grupo francés Kering, propiedad de la familia Pinault y dueño de firmas como Gucci, Yves Saint Laurent y Balenciaga, acaba de anunciar este mismo miércoles que elevará la edad mínima de todas sus modelos hasta los 18 años, para todos aquellos trabajos que el grupo realice a partir del 2020.

kering

Extensión del acuerdo impulsado por LVMH y Kering

En 2017, los dos gigantes del lujo, Kering y LVMH, dueños de marcas como Louis Vuitton, Fendi y Dior, se fusionaron para elaborar de manera excepcional unos códigos de conducta. Dichos códigos tenían como fin proteger el bienestar de los modelos. Entre los acuerdos que impulsaron, estaba la prohibición de contratar a modelos menores de 16 años. 

Gracias a esta decisión, modelos que triunfan en la actualidad como Kaia Gerber y Lily-Rose Depp pudieron desfilar y participar en las campañas publicitarias de las diferentes marcas de las dos compañías. Una oportunidad que ahora no podrán tener las chicas menores de edad.

Con este anuncio, el grupo Kering amplía esa edad y prohibirá que sus marcas trabajen con modelos menores de 18 años en todos aquellos trabajos destinados al público adulto, como desfiles o protagonizar en campañas y sesiones fotográficas. 

“Creemos que tenemos la responsabilidad de presentar las mejores prácticas y comportamientos posibles dentro del sector del lujo, y esperamos impulsar un movimiento que aliente a otros a seguir nuestro ejemplo” señaló François-Henri Pinault, Presidente y Director Ejecutivo de Kering, en una de sus declaraciones.

Esta nueva política comenzará a aplicarse en los desfiles para la temporada otoño-invierno 2020-2021.

Prada

Kaia Gerber, de 17 años, desfilando para Prada este año 
  (Mike Coppola / AFP).

“Como grupo global del sector del lujo, somos conscientes de la influencia que ejercemos en las generaciones más jóvenes, y de manera particular a través de las imágenes que producimos para nuestras diferentes casas de moda”, añadió François-Henri Pinault.

En febrero del 2017, el director de casting estadounidense, James Scully, había levantado una polémica en plena Semana de la Moda en París tras denunciar el trato "sádico y cruel" de algunas firmas contra jóvenes modelos.

El deceso en China de una modelo rusa de 14 años, muerta de cansancio en octubre de 2017, abrió un debate sobre las condiciones de trabajo en el mundo de la moda (AFP, Administradoras de Fondos de Pensiones).      

Comentarios

Entradas populares de este blog

6 razones por las que tienes que conocer el Galpón de ropa

Galpón de ropa son locales donde podes comprar y vender ropa, calzados y accesorios tanto nuevo como usado. Pensarás que es como una feria americana, pero es por eso que vale la pena conocerlo: 1 La prenda pensada para vos. Exhiben prendas actuales, para todo tipo de género y edades. Cada una   es separada por tipología, textura y color. Basta con entrar para notar como están agrupadas hasta por sectores, que reacomodan cada martes. 2 Nuevo y reciclado. Con el mismo criterio con el que seleccionan las prensas usadas, crearon una marca de básicos para que complemente la propuesta del Galpón, cumpliendo con su propia norma: buena calidad y precios bajos, que puedes encontrar en todos sus locales. 3 Un lugar acogedor. A pesar de ser locales espaciosos donde se es notable su organización, están siempre repletos de clientes. Es por eso que la involucración de los empleados orientándote y manteniendo un continuo orden es tan importante. 4 Mejor us...

La mujer y los estereotipos de belleza

Referencia: Libro "Los cuerpos dóciles" de Paula Croci y Alejandra Vitale. Capítulo 3.2.1 "El gobierno del cuerpo de Bryan Turner" Las mujeres siempre fueron cosificadas en base a su cuerpo, y esto no comienza ahora sino hace muchos años atrás. Se encontraban bajo un conjunto de presiones morales, económicas, de estatus, de moda que forjaron a que tuvieran la necesidad de moldear sus cuerpos con corsés. Una forma en la que la mujer se encontraba obligada, ya que si no era despreciada y mal vista. Hoy en día no se recurre al corsé para moldear nuestros cuerpos, sino a la desgadez conseguida por la dieta o el ejercicio físico.  De cierta manera, la sociedad,  ajusta ciertas normas de belleza que se presumen atractivas hacia los demás. La mujer se encuentra sumisa en una sociedad organizada alrededor de valores e instituciones patriarcales. Es por ello que ciertos argumentos que refleja el capítulo, son interesantes para comprender la socie...

Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires

El Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires se encuentra en el barrio de Palermo sobre la calle Avenida  Figueroa Alcorta 3415 . Para los turistas, tiene una buena ubicación ya que está dentro de los circuitos turísticos más comunes. La página web del museo cuenta con una sección llamada “visitar” donde brinda toda la información necesaria para llegar al sitio, como por ejemplo: a través del transporte público, ya que resulta muy accesible al poseer más de siete colectivos que llegan allí. En el caso de que uno opte por trasladarse en auto, no es muy recomendable porque es dificil encontrar un lugar para estacionar. Sus horarios son de jueves a lunes de 12hs – 20hs y los miércoles de 12hs – 21hs. Ésto otorga un buen rango de tiempo para poder visitarlo con tranquilidad. Posee una página web que brinda información de todo tipo, desde una agenda con las exposiciones de cada mes hasta los cuidados que uno debe tener al ingresar al museo.  También cuenta con un r...