El grupo francés Kering, propiedad de la familia Pinault y dueño de firmas como Gucci, Yves Saint Laurent y Balenciaga, acaba de anunciar este mismo miércoles que elevará la edad mínima de todas sus modelos hasta los 18 años, para todos aquellos trabajos que el grupo realice a partir del 2020.
Extensión del acuerdo impulsado por LVMH y Kering
En 2017, los dos gigantes del lujo, Kering y LVMH, dueños de marcas como Louis Vuitton, Fendi y Dior, se fusionaron para elaborar de manera excepcional unos códigos de conducta. Dichos códigos tenían como fin proteger el bienestar de los modelos. Entre los acuerdos que impulsaron, estaba la prohibición de contratar a modelos menores de 16 años.
Gracias a esta decisión, modelos que triunfan en la actualidad como Kaia Gerber y Lily-Rose Depp pudieron desfilar y participar en las campañas publicitarias de las diferentes marcas de las dos compañías. Una oportunidad que ahora no podrán tener las chicas menores de edad.
Gracias a esta decisión, modelos que triunfan en la actualidad como Kaia Gerber y Lily-Rose Depp pudieron desfilar y participar en las campañas publicitarias de las diferentes marcas de las dos compañías. Una oportunidad que ahora no podrán tener las chicas menores de edad.
Con este anuncio, el grupo Kering amplía esa edad y prohibirá que sus marcas trabajen con modelos menores de 18 años en todos aquellos trabajos destinados al público adulto, como desfiles o protagonizar en campañas y sesiones fotográficas.
“Creemos que tenemos la responsabilidad de presentar las mejores prácticas y comportamientos posibles dentro del sector del lujo, y esperamos impulsar un movimiento que aliente a otros a seguir nuestro ejemplo” señaló François-Henri Pinault, Presidente y Director Ejecutivo de Kering, en una de sus declaraciones.
Esta nueva política comenzará a aplicarse en los desfiles para la temporada otoño-invierno 2020-2021.
Kaia Gerber, de 17 años, desfilando para Prada este año
(Mike Coppola / AFP).
“Como grupo global del sector del lujo, somos conscientes de la
influencia que ejercemos en las generaciones más jóvenes, y de manera
particular a través de las imágenes que producimos para nuestras diferentes
casas de moda”, añadió François-Henri Pinault.
En febrero del 2017, el director de casting estadounidense, James Scully, había levantado una polémica en plena Semana de la Moda en París tras denunciar el trato "sádico y cruel" de algunas firmas contra jóvenes modelos.
El deceso en China de una modelo rusa de 14 años, muerta de cansancio en octubre de 2017, abrió un debate sobre las condiciones de trabajo en el mundo de la moda (AFP, Administradoras de Fondos de Pensiones).
Comentarios
Publicar un comentario